• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: ¡Es la Independencia, apá!

Redacción Por Redacción
17 septiembre, 2014
en Francisco Gómez Maza
A A
1
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

PAZ• El grito desde Palacio está moviendo a México
• El de la plancha del zócalo, de los desesperados

El peligroso no dar el grito desde la oscuridad donde nace el alba. Anónimo

Las fiestas de la independencia de México siguen mostrando dos méxicos irreconciliables:

El México de los lujuriosos salones de palacio, donde se arropa el presidente con lo más granado de la clase política, diplomática, empresarial. El de la plancha de la Plaza de la Constitución, donde se arremolina el populacho insatisfecho.
Y nuevamente, la noche del 15, conmemorativa del inicio de la guerra de emancipación con la proclama del libertador Miguel Hidalgo en 1810 – el llamado Grito de Dolores – mostró al México de la insatisfacción, del descontento y del reclamo e insulto masivos al presidente.

Dos Méxicos: el que se está moviendo con la catarata de reformas estructurales que – es la promesa del propio mandatario – volverán más productiva y competitiva a la economía nacional y, por tanto, no dejarán sin un puesto de trabajo a un solo mexicano; un empleo opíparamente remunerado, con todas las ventajas de que gozan los trabajadores en las más ricas economías del planeta.

Un México que ni soñaron los padres de la patria; ni Hidalgo, ni Morelos; ni los revolucionarios más admirador por el pueblo como Emiliano Zapata o Pancho Villa.

Un México que jamás soñaron los presidentes de la revolución, como Lázaro Cárdenas del Río, o el último revolucionario de la aplanadora priísta, José López Portillo.

Un México que se inundará de dólares estadounidenses y euros europeos gracias a las reformas a las formas de inversión en la televisión, la radio, la telefonía celular, y los ambiciosos planes de negocios de la Comisión Federal de Electricidad y Petróleos Mexicanos.

Un México donde habrá más jardines infantiles, escuelas primarias, secundarias, preparatorias, universidades, que casinos y prostíbulos o cantinas. Un México donde la violencia criminal, la organizada y la de cuello blanco y nombramiento de gobernante; los asesinatos, las golpizas como la que le propinaron a Karla; los secuestros, las extorsiones serán desterrados gracias a los maestros y a cuerpos de seguridad incorruptibles.

En palacio nacional, un gran convencido de que está moviendo a México; de que la economía nacional será igual o más productiva, moderna y competitiva que la más productiva, moderna y competitiva del planeta. Sólo es uno: don Enrique Peña Nieto. Y con toda razón: él es el presidente de México. Quienes lo acompañan sólo lo apoyan, pero en su fuero interno no están tan convencidos. Como aquel político chiapaneco que estaba seguro de que los cocodrilos volaban sólo porque se lo dijo el señor gobernador.

Pero en la plancha del zócalo estuvieron una reducida representación de los desadaptados. Los que no creen, los que no esperan. Y dieron el grito de malestar, de insatisfacción, de enojo. Por la violencia que no para, por la fallida operación en Michoacán, por la política económica, por los impuestos que han dejado fuera a miríadas de pequeños y pequeñísimos empresarios.

Gritaron, como gritó Hidalgo desde el atrio de su parroquia, en Dolores, por el empleo mal remunerado, que obliga a millones a refugiarse en la llamada economía subterránea; por el desempleo, por la pésima atención en las instituciones de salud; por las vergonzosas carencias conque, de milagro, sobreviven.

El México insatisfecho y molesto porque, tarde que temprano, los extranjeros recuperarán la propiedad de Petróleos Mexicanos y del subsuelo donde se maceran los veneros del diablo. O porque los precios de la gasolina y de la energía eléctrica cada vez serán más caros porque, de acuerdo con las leyes económicas, nada de lo que sube vuelve a bajar.

O porque la educación no satisface la demanda de calidad que exigen los niños y los jóvenes y es sólo un mecanismo para formar servidumbre para los dueños de los grandes medios de producción y monopolistas de los servicios de todo tipo, y más los financieros y comerciantes.

(Un empleado de Oxxo, la cadena de franquicias que vende y carísimo artículos de consumo de urgencia, recibe un salario de 3,000 pesos mensuales, sin derecho a seguro social, sin vacaciones, sin prestaciones, sin derecho a jubilación o pensión. Pero con la dolariza, ganará el cuádruple y podrá irse a vacacionar a la costa francesa.)

Qué dramático que coexistan dos México. El del wishful thinking y el de la dolorosa realidad para millones.

fgomezmaza@analisisafondo.com
www.analisisafondo.com
@AFDiario @ANALISISAFONDO

Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

Comentarios 1

  1. RSegura says:
    11 años atras

    Amén, así es don Francisco Gómez, ¿hasta cuándo?

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.