• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo (especial)

Redacción Por Redacción
8 noviembre, 2014
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

• La moneda sigue en el aire. El expediente Ayotzinapa continúa abierto.

El procurador Murillo Karam sólo trató de manipular informaciones y datos imprecisos para dejar dudas en la gente.

Encontraron los ministeriales, los federales, los comunitarios nuevas pistas: 6 bolsas con ceniza y restos humanos, en un río de Cocula, población vecina de Iguala, donde fueron secuestrados los 43 estudiantes por el grupo criminal Guerreros Unidos, dice el procurador, pero no lo asegura. Sólo se basa en declaraciones de presuntos criminales de los 74 que están detenidos en relación con el secuestro.

Muchos datos, presentación de un presunto integrante del grupo presuntamente criminal, presuntamente asociado con la policía de Iguala, presuntamente encabezado por José Luis Abarca, presuntamente detenido, presuntamente consignado.

Decepciona el procurador, no sólo a los padres y madres de los 43 estudiantes desaparecidos y posible y probablemente asesinados, quemados, incinerados.

Pero no da nada concreto respecto de si los jóvenes están vivos o están muertos. Los restos serán llevados a Europa para que sean analizados en los laboratorios de alta tecnología en un centro universitario de Insbruk, Austria.

Pero eso tardará mucho tiempo. Así que no desesperemos. Un día, algún día no lo sabremos. Esa es la historia de los grandes crímenes que se cometen en este país. Quién, poro ejemplo, asesinó al presidente Alvaro Obregón. Quién asesinó a Luis Donaldo Colosio.

Sea lo que fuere, Ayotzinapa es el hecho más grave, gravísimo, de violación de los derechos humanos, del derecho a la libertad de expresión, del derecho de manifestación de las ideas, del derecho a la movilidad, del derecho a la vida, del derecho a crecer, a envejecer y a morir de muerte natura.

El pecado de los estudiantes normalistas es ser muy pobres, de familias campesinas, de querer ser más en la vida, ser maestros, y luchadores. No pueden estar contentos porque viven, la mayoría en la extrema pobreza, y las normales rurales son una opción, una oportunidad.

Y ojo: la mayoría de las administraciones gubernamentales siempre han intentado desaparecer a las normales rurales, no gustan, son incómodas. Hay que recordar de que de ellas emanaron los guerrilleros de los años 70, principalmente el comandante Lucio Cabañas, jefe del Partido de los Pobres.

El presidente Peña Nieto dijo que los hallazgos presentados por el procurador indignan y el gobierno mantendrá las investigaciones hasta aclarar el crimen. A los padres de familia les prometió que se hará justicia.

Pero, ¿y dónde están los muchachos? ¿Están vivos? ¿Están muertos? La misma presunta de hace ya más de un mes.

Noticia anterior

Circuito Cerrado

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.