• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: ¿Gobernar bajo la mirada del virrey?

Redacción Por Redacción
22 enero, 2015
en Francisco Gómez Maza
A A
1
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

· Se le va a hacer al fin a Silvano Aureoles

· ¿Pero ser góber a la sombra de crimen?SILVANO3

¡Buen día, gobernador!

El saludo jiribilloso, intencionado, fue dirigido al presidente de la comisión permanente, Silvano Aureoles Conejo, mientras se dirigía a ocupar el atril de las conferencias de prensa, a la entrada del salón Verde del palacio legislativo de San Lázaro.

Ni tardo ni perezoso, el michoacano giró la testa muy halagado.

Y es que por fin se le va a hacer al Silvano ser gobernador de su estado. Por obra y gracia de los acuerdos y los pactos allá arriba. Hace cinco años jugó para perder, después del tiradero que dejaron en Michoacán los sucesivos gobiernos perredistas.

Hace cinco años el aún diputado sólo fue relleno, junto con la Cocoa Calderón Hinojosa, para legitimar el triunfo del priísta Fausto Vallejo, atropellado gobernador que no pudo con el paquete ni con La Tuta, lo que obligó al gobierno federal a hacer a un lado los mandatos constitucionales y enviar a un procónsul a gobernar la tierra de Vasco de Quiroga y de Tata Lázaro. Y a poner al gobernador en el lugar de un pelele.

Pero al llegar al atril de las conferencias de prensa de la comisión permanente, a Aureoles se le veía rozagante. Muy seguro de sí mismo. Con aire de triunfador. Parecía sentirse parado en el pódium de campeón. Y asumió el papel de mandatario, respondiendo, solícito y gentil, todas las preguntas que los reporteros le planearon sobre temas tan diversos.

Le preguntaron y respondió de los desaparecidos en Iguala, de la conclusión del procurador de que fueron masacrados en Cocula; de las amenazas de la Ceteg de boicotear las elecciones en Guerrero, si no aparecen los normalistas; de Michoacán y las oportunidades de rehacer la vida al lado de la violencia criminal  y de La Tuta, que aún pesa en las relaciones de producción de la entidad; de las nuevas noticias propaladas por el The Wall Street Journal, de Nueva York, de nuevas millonarias casas, presuntamente ilegales, del señor presidente: “No dudaría que hubiera fuerzas en el exterior muy interesadas en desestabilizar al gobierno de México”.

Una conferencia de prensa digna, no ya de un aspirante al gobierno de su estado. No. Qué va. Una conferencia de prensa digna de un candidato destinado al triunfo, a ganar palacio de gobierno de la bella e inolvidable Morelia, tan metida en el corazón por personales razones.

Pero por qué tanto interés en gobernar un estado difícil, con el cual ni el virrey ha podido a pesar de la millonada de pesos que le entregó Hacienda para la pacificación. Un estado históricamente asediado por muchos, desde políticos, filibusteros, aventureros, monjes descalzos y criminales y negociantes de lo ilícito. Es que ser gobernador, sea como fuere, es gozar del poder durante por lo menos seis años, haciendo demagogia. “Señor gobernador”, tratamiento irresistible para cualquier miembro de la clase política de aquí, de allá, de acullá.

Sí, Silvano. ¿Pero qué pasará con el virrey, que actualmente es el que gobierna Michoacán, y el maestro Salvador Jara, el gobernador sustituto de Vallejo, es sólo una figura decorativa en palacio de gobierno?

De acuerdo, Silvano, la figura del comisionado es anticonstitucional, viola la soberanía estatal, rompe el pacto federal, pero se supone que funcionaría. Y ni siquiera eso. No ha funcionado para parar a La Tuta, que se ha convertido en el icono de la oposición, la real oposición, al estado priísta, perredista, panista.

Pero Aureoles está seguro de que, una vez elegido un nuevo gobernador, el próximo seis de junio, la federación tendrá que retirarse del gobierno estatal. Ya no será necesario un procónsul. Y él, por fin, será. ¿Y la Tuta?

fgomezmaza@analisisafondo.com

www.analisisafondo.com

@AFDiario @analisisafondo

 

Noticia anterior

Del Mexican Moment al Mexican Lapsus…

Siguiente noticia

Vemos al norte, somos del sur

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Vemos al norte, somos del sur

Comentarios 1

  1. gustavo escudero says:
    10 años atras

    No me causó desconcierto,
    con el tiempo era de ley,
    por fin ha muerto el virrey,
    que el rey ha tiempo está muerto…

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.