• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Habrá acusación administrativa o penal

Redacción Por Redacción
8 marzo, 2016
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

EMILIO• Que se prepare Lozoya Austin; por la debacle de Pemex
• Y la Procuradora que no se haga a un lado; hay razones

El caso de la tragedia de Petróleos Mexicanos está levantando polvaredas.

De buena fuente, Análisis a Fondo supo que el Partido Acción Nacional y los partidos que quieran apoyarlo anunciará, este martes ocho de marzo, por cierto Día Internacional de la Mujer – días y días de la mujer y la violación de sus derechos no se acaba ni se acabará – que estudiarán la pronta posibilidad de fincar un proceso penal o administrativo, lo que sea,  en contra de Emilio Lozoya Austin.

El juicio dicen que es totalmente merecido por el ex director maldito de la empresa petrolera y a quien acusan de ser el responsable de la debacle, de la bancarrota de esa empresa que, por cierto, nunca ha dejado de ser paraestatal, porque le entrega al SAT, más o menos el 86 por ciento de sus ingresos (y así no se puede.)

Pero además, como dice mi Tocayo, y esto es lo más grave de todo porque este país esta desgobernado por inútiles, Lozoya Austin es un tuerto en tierra de ciegos. Y gandalla. Aprovechado. NO es inútil. Es perverso. Es corrupto. Creo que su padre, Emilio Lozoya Thalman, estará avergonzado de haber “educado” un hijo para la maldad.

Los diputados Federico Döring, Armando Rivera y César Rendón hablaron de todas las averías económico financieras y las corruptelas del ex director de Pemex y este martes, luego de la comparecencia del actual director, a quién cuestionarán de las tropelías que llevaron a la empresa a la virtual bancarrota. (aunque muchos dicen que fue el mismo gobierno quien oficialmente provocó la bancarrota para entregar a Pemex al mejor postor de la iniciativa privada pero no mexicana sino estadounidense), se reunirán para actuar  en contra del ex funcionario.

Qué haremos después de mañana (martes). Vamos a ver si va a ser sólo administrativo, penal. Y vamos a ver de qué tamaño es la responsabilidad. Vamos a ver por qué la mayoría del PRI estuvo cuidando que no viniera (a la Cámara de Diputados) Lozoya Austin hace cinco meses. Si es hoy y no está Lozoya es culpa del PRI.

Teníamos las pruebas en contra de Lozoya y las seguimos teniendo, agregaron los diputados. Pero, los números y los indicadores, intentamos que fuera una comparecencia en un parlamento que se prestigia a sí mismo y el PRI no la quiso conceder. Si el PRI no tiene nada qué ocultar, si Lozoya administró tan bien y no tenía nada qué temer, porque le estuvieron rehuyendo a la comparecencia. Por qué nunca permitieron que alguien que tenía actos de corrupción manifiestos habidos, como el contrato con OHL, nunca pudo comparecer con la connivencia y mayoría del PRI, agregaron los legisladores albicelestes en una conferencia en plena sala de prensa de la Cámara.

A los panistas se les acusa de que no actuaron durante los dos sexenios que gobernaron al país. El de Fox y el de Calderón, ellos se defienden y piden que los investiguen. Y además dicen que le entregaron todo su apoyo a la reforma energética de Peña Nieto.

Y dieron datos duros como el de la crisis de liquides de Pemex. Döring arremetió diciendo que en la medida en la que el Director General de Pemex y la Secretaría de Hacienda no resuelvan el problema de la plataforma de producción de barriles de petróleo y del precio de los hidrocarburos, se estima que se puede tener un “boquete” de cerca de 200 mil millones de pesos el próximo año, con todo y el famoso recorte de cien mil que se supone ya empezó a operar, aunque hay alguien que lo duda.

Los ingresos petroleros del Gobierno en 2015 fueron del 19.7 por ciento de ese presupuesto de 4.2 billones de pesos. Si se toma en cuenta la cifra al presupuesto actual de 4.7 billones y se estima que la cobertura de barril está en 50 dólares, pero el precio está en 25, cualquier precio de barril y cobertura del año que entra, que no llegase a 50 y que estuviese rondando entre 35 y 40 dólares por barril, representa una pérdida de más de 20 puntos porcentuales en términos de los ingresos petroleros, que son del orden de 938 mil millones de pesos, estimados para este año en la Ley de Ingresos. Cualquier reducción en este orden tendría que reflejarse en un Presupuesto de Egresos con una cantidad significativamente de menos dinero para apoyar a estados, municipios y los programas sociales.

El hecho es que el asunto es un carbón encendido en las manos de Peña Nieto, en las del de Hacienda y en la del Director General de Pemex, José Antonio González Anaya. Y de todo el país. Porque el petróleo, aunque es un venero que nos escrituró el diablo, debía sacarnos de la pobreza y la miseria y debía hacer que, como lo desea Peña Nieto, esta economía en retroceso fuera una de las economías más poderosas del mundo, por su productividad, por su modernidad, por su competitividad. Pero nada. Puro blablá en eso de mover a México.

analisisafondo@gmail.com
@AFDiario @analisisafondo

Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

¿Seguir adelante?

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

¿Seguir adelante?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.