• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo. ¿Importan realmente los derechos humanos?

Redacción Por Redacción
4 diciembre, 2013
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

• Buena Política, buenos programas: magros resultados
• Las violaciones, un crecimiento exponencial, día a día

Una prolongada conferencia de prensa para hablar y hablar de los derechos humanos y no responder satisfactoriamente sólo cuatro o cinco contundentes preguntas periodísticas.

Lía Limón García, subsecretaria de asuntos jurídicos y derechos humanos; Roberto Campa Cifrián, de prevención y participación ciudadana, y Alejandra Negrete Morayta, de la Comisión para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres se enredaron en el lenguaje de la propaganda, a lo Goebels, y discurrieron teoría, moralismo, pero no informaron de por qué las políticas y los programas no frenan la violación a los derechos humanos y no logran parar el odio machista contra las mujeres, odio que llega al asesinato bautizado con una palabra que nunca había estado en los diccionarios: feminicidio.

¿… qué pasa cuando el problema va más allá, que se tiene que dar un seguimiento jurídico?

Lía Limón declinó responder esta pregunta y dejó su responsabilidad ante ella en la persona de Mariana, la encargada del call center que recibe los llamados de auxilio. Mariana Baños Reynaud indudablemente que hace lo que puede con los presupuestos oficiales. Y canaliza las solicitudes de auxilio a las áreas que pueden prestar apoyo al o a la denunciante. Si es un tema legal, al abogado, por ejemplo.

Pero Lía no dejó satisfechos a los reporteros que escucharon sus disertaciones, las de Campa Cifrián y la de la señora del Conavin.

Sin embargo, faltó información concreta precisa de los resultados de esa triangulación de denunciantes.
¿Cómo está el tema de los feminicidios? Fue la segunda pregunta.

Y ahí quedó la pregunta. Lo más contundente de la “respuesta” de la funcionaria fue que “estamos trabajando en atender la violencia contra la mujer. Ya el Presidente de la República mencionó muy claramente la serie de medidas que se están impulsando en materia de atención a la violencia contra las mujeres, no son poca….? ¿Y? las medidas pueden ser excelentes. Lo cierto es que no pegan en el corazón de una cultura perversamente machista en la que la mujer, inclusive si es tan profesional y tan capaz o más capaz que el varón, sigue siendo discriminada, maltratada, vejada, excluida y todas las adas e idas.

No se ve por ningún lado que se ataje desde el poder gubernamental este diabólico fenómeno del asesinato de mujeres. Ni es necesario dar cifras en este espacio- Ya se han dado en entregas anteriores. Lo real es que los feminicidios se han disparado en los últimos años, acompañados de acoso, violaciones sexuales, golpes, y todo un rosario de maltratos.

Otro reportero: En días recientes, en Sinaloa, una niña de seis años fue violada por otros menores de 11 años. En estos días también aquí, en la colonia Morelos, otra niña de secundaria fue salvajemente golpeada. Recientemente también una preparatoriana sufrió violencia de acoso y, en Puebla, un niño fue salvajemente agredido, tanto que está internado en un hospital.

¿Qué está haciendo la autoridad federal, o cuál es su postura para ver estos fenómenos, aunque no generalizados, sí focalizados y cuál debería ser la responsabilidad de la autoridad educativa en este tipo de fenómenos que agravan a la sociedad? ¿Cuál es el contexto de unos dos o tres años a la fecha? ¿Cómo y dónde se ha recrudecido la violencia contra las mujeres?

Igual. Respuestas insatisfactorias. Lenguaje hueco.

Y más preguntas al viento. Espléndidas interrogantes de los reporteros. Insuficientes, diría que insulsas respuestas, de los funcionarios que ofrecieron la conferencia de prensa. Bien. Hay política. Hay programas. Pero los funcionarios se quedan cortos. Mucha política muchos programas. Pero les quedan huangos a pequeños funcionarios. Y qué le queda a la gente. Sólo la gritería. Y no pasa nada. Perdón. Alguien tiene que decirlo.

fgomezmaza@analisisafondo.com
www.analisisafondo.com

Noticia anterior

Desde Nueva York

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.