• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo. La Cumbre Iberoamericana: el fracaso

Redacción Por Redacción
21 octubre, 2013
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

• Cada uno con su cadaunada
• Veracruz, ¿la tumba del foro?

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, anfitrión de la próxima Cumbre Iberoamericana de Veracruz en 2014, o de sus despojos, tendrá que desplegar todos sus esfuerzos de negociador entre pares para intentar rehacer el tejido iberoamericano, después del fracaso rotundo de la Cumbre Iberoamericana de Panamá, que transcurrió sin pena ni gloria y concluyó como empezó, sin rumbo ni destino.

Si alguien hizo el análisis más exacto de la Cumbre de Panamá fue la periodista española Pilar Gasset. de la República: La XXIII Cumbre Iberoamericana de Panamá concluyó el sábado sin acuerdos sustanciales, salvo el paso a reuniones bienales de jefes de Estado y de Gobierno, a partir de la próxima cita en Veracruz (México) en 2014.

España seguirá siendo en 2014 el principal promotor de este foro (financia un 60 por ciento), aunque ese año se convocará una reunión extraordinaria para debatir un nuevo reparto de cuotas.

La llamada ‘cumbre de la renovación’, en la que los líderes estaban llamados a introducir cambios para darle un nuevo impulso a esta relación, no ha dado un solo paso en esa dirección, sino que lo ha dejado todo para más adelante.

Aunque no es el único motivo de que este tipo de citas se hayan ido desinflando en los últimos años, el “por qué no te callas” que el Rey espetó en 2007 al entonces presidente de Venezuela, Hugo Chávez, marcó un punto de inflexión.
Desde entonces, los dirigentes latinoamericanos no han ocultado su pérdida de interés en unas cumbres lideradas por dos países, España y Portugal, que están sumidos en profundas crisis que afectan a sus respectivos modelos económicos y que no han sabido o no han querido conectar con el nuevo liderazgo político y económico surgido en el cono sur.

El presidente Peña Nieto defendió en Panamá la necesidad de transformar estas citas para posicionarse como un mecanismo moderno de integración regional y de vinculación global, porque, “estos son tiempos de cambio, de nuevos equilibrios en la geopolítica internacional”.

Pero habría que preguntarse si vale la pena tratar de mantener medio muerto un mecanismo que no sirve para nada, aunque Peña Nieto abrigue esperanzas, ya que la mayoría de los gobiernos latinoamericanos, de izquierda, la han ya sepultado debido a que no conduce a ningún lado.

Y si el presidente mexicano no despliega una escalada diplomática, de ahora al próximo año, la cumbre de Veracruz será la que celebre las exequias de ese foro moribundo. Peña Nieto, tiene que aprovechar la anfitrionía, y mirar más hacia el sur y un poco menos hacia el norte, pues en Sudamérica están ocurriendo cambios que no han ocurrido en México al amparo del libre mercado. que está demostrando que su destino es la debacle económica.

Pero no es cuestión de geometría, sino de realismo económico. Los gobiernos latinoamericanos tienen que ser convocados por una cumbre democrática. Y ahí podría caber Peña Nieto como el “presidente democrático” del que presume .

“Cumbre de la renovación” calificaron a la XXIII Cumbre Iberoamericana de Panamá, tanto el rey de España (en un mensaje videograbador), como Enrique Iglesias, secretario general del foro. Pero no pudo haber una Cumbre más desintegrada. Y esa fue la nota periodística: El fracaso de la Cumbre de Panamá.

fgomezmaza@analisisafondo.com
www.analisisafondo.com

Noticia anterior

El saludo que Peña negó

Siguiente noticia

La seguridad de escritorio en Naucalpan

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

La seguridad de escritorio en Naucalpan

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.