• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: La Pasión de Ayotzinapa

Redacción Por Redacción
17 octubre, 2014
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

• Y este jueves todavía no aparecían…
• Angustiosa desesperanza en Guerrero

Si procede o no la desaparición de poderes en Guerrero es un asunto secundario. Pareciera que no procede. Lo importante es parar la violencia, pero nunca más mediante la represión sangrienta, sino con hechos que den certeza y confianza en los jóvenes no sólo de Guerrero, sino de todo el país y de todos los niveles. Hay indignación en los ambientes universitarios, inclusive de alguna muy importante universidad particular porque los 43 no aparecen.

Los muchachos de Ayotzinapa están envalentonados, enojados, y no es para menos. Sus compañeros desaparecidos no aparecen. Y los restos encontrados en las fosas clandestinas, que por cierto están siendo descubiertas por los policías comunitarios, y no por elementos de las fuerzas de seguridad, no corresponden a los normalistas.

Y dónde están los cadáveres de los 43. Porque no se puede esperar ya que los aparezcan con vida. Y algo más grave, con los descubrimientos macabros se comprueba que Guerrero es un estado en donde las desapariciones forzadas, los asesinatos y los entierros clandestinos son práctica común.

Los gobernantes están muriéndose de miedo. Los ayuntamientos del estado, los presidentes municipales se dedicaron este jueves a resguardar documentos importantes, computadoras y mobiliario ante la advertencia de la Asamblea Nacional Popular, que aglutina a estudiantes, maestros y gente del pueblo dolida e indignada por las desapariciones, de que serían tomados los 81 ayuntamientos del estado por el caso Iguala.

En este plan de acción en demanda de justicia por el caso Iguala, participan al menos 44 organizaciones magisteriales, sociales y estudiantiles, que también amenazaron con tomar casetas y el boicotear vehículos que transporten productos de empresas privadas. El ayuntamiento de Chilpancingo está en manos, desde hace cuatro días, de miembros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG).  Están también tomados los ayuntamientos de Copalillo, Atoyac y Huitzuco.

En ciudad de México, por la mañana, la dirigencia nacional del PAN y su grupo parlamentario en la Cámara de Diputados arroparon a la fracción panista del Senado y unificaron el criterio para que el blanquiazul apoye la desaparición de poderes.

El presidente del PAN, Ricardo Anaya, comentó que la única solución para parar las protestas violentas en Guerrero, que piden la salida del gobernador Ángel Heladio Aguirre Rivero es la desaparición de poderes.

Pero el gobernador Aguirre aseguró, el miércoles, a los integrantes de la Comisión Especial del caso Ayotzinapa de la Cámara de Diputados que el Estado de derecho prevalece en la entidad y el único lugar donde hay violencia e ingobernabilidad es Iguala.

Aguirre les aseguró que un juicio político en su contra, o la desaparición de poderes, no procedería, y consideró que la desaparición de los 43 normalistas se está utilizando “políticamente”.

Este jueves se dio cuenta de que seis fosas clandestinas más fueron localizadas por la Policía Comunitaria de la Costa Chica. Mientras buscaban a los 43 alumnos desaparecidos desde el pasado 26 de septiembre. Con este hallazgo son ya19 las fosas localizadas hasta el momento en los alrededores de Iguala.

El grupo de comunitarios perteneciente a la Unión de Pueblos Unidos de Guerrero (UPOEG) cavó en tres de las fosas. En una de ellas no se encontró nada; sin embargo, en las otras dos se extrajo cabello humano, un hueso, unos huaraches, un guante y sellos de color amarillo, semejantes a los que colocan peritos o personal del Ministerio Público para acordonar la escena de un crimen.

Según los testimonios de los pobladores, este lugar en un cementerio clandestino donde es común ver camionetas con hombres armados y escuchar gritos en la noche.

Este miércoles, el senador Omar Fayad, tras reunirse con el procurador Jesús Murillo Karam, afirmó que se presentaría un esquema de recompensas en torno al caso a fin de que los soplones profesionales dieran pistas concretas a los investigadores del Ministerio Público.

De acuerdo con las investigaciones de la PGR, policías de Iguala entregaron a los 43 alumnos a personal de Seguridad Pública de Cocula, municipio colindante a Iguala, quienes los llevaron con el crimen organizado.

Los estudiantes de la Asamblea Nacional Popular  dieron un plazo a las autoridades para que sean presentados sus 43 compañeros, luego de más de dos semanas que no saben nada de ellos. Para este viernes anunciaron una marcha en el puerto de Acapulco.

Mientras, trascendió que un juez federal otorgó una suspensión provisional (amparo) a María de los Ángeles Pineda Villa, esposa del alcalde con licencia de Iguala, José Luis Abarca, a fin de evitar el cumplimiento de cualquier orden de aprehensión, detención, búsqueda, localización e incluso arraigo. La mujer es presunta cómplice de los Beltrán Leyva.

En Acapulco, fue aprehendido Raúl Núñez, identificado como operador financiero del grupo criminal Guerreros Unidos, y quien según afirma, entregaba 600 mil pesos al mes al subdirector de la policía de Iguala por concepto de protección, informó Tomás Zerón, director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República (PGR).

Así trascurrió la jornada de este jueves. Al momento de concluir este reporte analítico, el Senado aún no abordaba la petición panista de declarar la desaparición de poderes en Guerrero.

fgomezmaza@analisisafondo.com
www.analisisafondo.com
@AFDiario @analisisafondo

Noticia anterior

México mágico, Guerrero más

Siguiente noticia

Desde Nueva York

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Desde Nueva York

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.