• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: La pesimista es la realidad

Redacción Por Redacción
5 enero, 2015
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

2015• En el lugar de siempre… y con la misma gente
• Más un buda panzón y lujurioso en la pared

Vamos por otro jalón de esta historia inacabable: el tercer año del ciclo de seis que debería de acabar en el 2018. Del tercer año del retorno de los brujos mazahuas. Y aún no sé por qué carajos tuve que comprar un calendario nuevo con la efigie de un buda panzón, lujurioso y burlón, y colgarlo en una de las paredes de mi estudio.

Creo que para estar consciente de que estoy más cerca de la muerte, porque cumplir un año no es sumarlo sino restarlo. Más cerca del fin de la historia.

Muchas fiestas, comilonas, cenas (falta la rosca de reyes y los juguetes de los niños) y no he sentido que 2015 sea un año nuevo. Sólo un medio de contabilidad del movimiento, porque el tiempo es eso, la medida del movimiento, un antes y un después. Por qué carajos hay años nuevos sino son más viejos que matusalén..

Sea lo que fuere, y quizá sea lo mejor para la clase política gobernante y principalmente para el presidente de la república, los mexicanos tendrán el distractor de las elecciones intermedias; el cambio en la Cámara de Diputados, algunos gobiernos estatales, algunos congresos locales, presidencias municipales.

En estas titereterías se irá la mitad del año, destiempo en que los mexicanos vivirán bombardeados por la propaganda politiquera y la demagogia de los lirones vividores del erario. Y más de los que se engullen el prespuesto con sólo levantar el dedo.

Qué nos queda en este año de gracia.
¿Seguir viendo cómo el país se nos escurre entre las manos?
¿O dar un golpe de timón para enderezar lo torcido?
Mas por la experiencia histórica, no habrá nada nuevo que cambie el destino manifiesto de los mexicanos.

La economía continuará en manos de las avaras “fuerzas del mercado”  (léase detentadores de los grandes medios de producción, en combinación con alguno que otro poderoso coyote de la alta jerarquía política).

El dinero continuará siendo expropiado a los trabajadores (consumidores, les llaman los economicistas) por los pulpos de la banca, por comerciantes inescrupulosos, por patrones que pagan sueldos de hambre a sus trabajadores, avalados por el criterio neoliberal de que el ingreso del pobre es lo que dispara la carestía generalizada y sostenida de los precios de los bienes y servicios; o sea la inflación.

Y por el fisco. Los pequeñísimos, pequeños, medianos empresarios, o emprendedores, como les dicen hoy, seguirán uncidos a la demagogia de los recaudadores de tributos ad testiculum..
Los veintitantos mil desaparecidos, más los 43 normalistas de Iguala, continuarán desaparecidos porque el procurador está cansado y ya no puede más tan solo con los 43. Habrá que preguntarle a Osorio Chong por el enorme resto, porque fue Lía Limón, su colega (¿aún panista de corazón?) dedicada a los derechos humanos, la que hace ya mucho prometió buscarlos y encontrarlos, cosa que no ha ocurrido.

El país anda de cabeza. Aunque habrá que esperar, en los próximos días, de qué hablarán Obama y Peña Nieto – o de qué le hablará el uno al otro – en la capital del imperio. De todos modos no saldrá nada realmente novedoso del encuentro, salvo una que otra medida que le importe mucho al vecino porque va de por medio la permanencia de su partido en Capitol Hill.

Y mientras arriban los nuevos becarios de la Cámara de Diputados, los que van de salida. al mando de Don Beltrones, tendrán que enfrentarse a la maldición de Huitzilopochtli. La corrupción y la impunidad.

Tendrán que crear los mecanismos  por lo menos legales, formales, mediáticos, pa taparle el ojo al macho, para combatir a toda la sarta de ladrones que pululan entre la clase gobernante.
De seguro quien esté en la fiscalía general agarrará y meterá en chirola a alguno para quedar bien con el respetable. Y así será justificado cualquier mecanismo que cree el Congreso, con el nombre que fuese, ya sea Sistema Nacional Anticorrupción o Fiscalía contra los metemano.

Así pinta 2015, amigos. Colores muy opacos, tristes, mortecinos. Y aclaro: la pesimista es la realidad.

fgomezmaza@analisisafondo.com
www.analisisafondo.com
@AFDiario @analisisafondo

Noticia anterior

Circuito Cerrado

Siguiente noticia

El país de los pendejos

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

El país de los pendejos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.