• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Le brotará otra cabeza a la hidra

Redacción Por Redacción
26 febrero, 2014
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

• No hay nada concluido con la caída de El Chapo
• La peliculesca hazaña no significa misión cumplida

Muchos están seguros de que le brotará otra cabeza a la hidra y todo continuará como antes. El capturado sólo era una peón – poderosísimo, sí – del ajedrez del narco. Esa es la verdad. Muerto el rey, Viva el rey. Y el Cártel del Pacífico seguirá tan campante, o más activo, que hasta ahora, realizando los mismos o más pingües negocios en la oscuridad de los subterráneos de la narcoeconomía. Inclusive, El Chapo, si no vuelve a escaparse, vivirá como político caído en desgracia detrás de las rejas: en celda de oro, con las más lujuriosas comodidades que da el dinero y la corrupción del sistema carcelario mexicano.
Esa es la verdad. Es la neta.

El periódico The New York Times abordó el espinoso asunto en un editorial fechado 24 de febrero en su sitio web. El gobierno de Peña Nieto tuvo la suerte de coger casi en bandeja de plata, o mejor dicho de oro, al jefe del narco dicen que el más buscado del mundo, aunque a veces se antoja que los gobernantes panistas – Vicente Fox y Felipe Calderón – no querían buscarlo y menos encontrarlo, y menos aprehenderlo, y menos encarcelarlo, juzgarlo y condenarlo.

El gobierno del presidente Enrique Peña Nieto tiene un enorme triunfo que celebrar, al haber capturado al rey, al personaje de la revista Forbes, pero al mismo tiempo enfrenta el desafío que representa tener en custodia a alguien tan poderoso y peligroso, como lo advirtió el editorialista del diario neoyorquino.

Sin embargo, nadie tiene idea de qué nuevas formas de violencia pueden estallar luego de la decapitación de una red criminal multimillonaria, extendida desde las montañas de México hasta centros de operaciones en Chicago y otras ciudades de Estados Unidos y más allá. Allende el Suchiate y allende el mar.

Aunque Guzmán, recuerda el diario, ha aclarado estar distanciado del control de su vasta organización criminal, muchos están seguros de que a monstruo le brotará otra cabeza y continuar como antes. Hay bandas rivales, como los Zetas, conocidos por su violencia demencial y su incursión en el mercado perverso de la trata de personas y la extorsión, que seguramente tratarán de aprovechar la ventaja, dice el editorialista.

El New York Times advierte también que hay dudas de que el gobierno de México sea capaz de mantener al señor Guzmán encerrado. Ya se escapó de una prisión de máxima seguridad, y ha demostrado su capacidad para realizar sus negocios desde dentro de las prisiones. Ya hay presiones para extraditarlo a Estados Unidos, donde enfrenta varios cargos federales por comercio drogas.

El editorialista previene: No hay que olvidar las guerras territoriales que han dejado decenas de miles de personas muertas, convirtiendo Ciudad Juárez, justo al sur de El Paso, en una de las ciudades más peligrosas del mundo . La confianza de los mexicanos en el gobierno, y la confianza en su seguridad y el Estado de Derecho no se restaurarán de la noche a la mañana.

Algo importante que deben de tomar en cuenta los delirantes apoyadores gubernamentales. El New York Times advierte que, con la de El Chapo, sin embargo, no hay que hacerse ilusiones de que una detención significa misión cumplida.

fgomezmaza@analisisafondo.com
@ANALISISAFONDO
@AFDiario
www.analisisafondo.com

Noticia anterior

La narrativa de Peña, en el clímax

Siguiente noticia

Circuito Cerrado

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Circuito Cerrado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

EU nos envía criminales cubanos

Colosio: milagrito en Monterrey

México, reino de la impunidad

Que regresen los años aquellos de la bonanza ganadera

Agradece Rafael Vela Martínez el apoyo del secretario de Gobierno Ricardo Ahued Bardahuil a la “Red Universitaria en Defensa de la Legalidad”.

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.