• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Los retos de Peña Nieto

Redacción Por Redacción
2 septiembre, 2014
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

• Levantar la economía y crear empleos
• Y entrarle al tema Trabajadores domésticos

El presidente inicia su tercer año de gobierno con retos fenomenales. Crear las condiciones para que una economía alicaída, fallida hasta el momento, resucite, y crear confianza en la gente, en los inversionistas, los empresarios, los nuevos emprendedores, para crear fuentes de trabajo, pero justamente remunerados, porque hata ahora la población ocupada apenas puede subsistir con los salarios que les son asignado.

Muy marcados son los contrastes sociales y económicos en los que se debate la mayoría de los ciudadanos. La desigualdas es supina. Muy pocos que gozan de todo, y muy muchisimos que apenas disponen de los más elementares satisfactores. Muchos pobres, más paupérrimos, más miserables e indigentes. Y eso no se vale en un país en el cual los políticos hablan de justicia e igualdad de oportunidades.

Un caso patético es el de los trabajadores y trabajadoras en condición de servidumbre, los llamados domésticos. La señora de la casa indudablemente que no puede con todo. Atender la familia, la cocina, el aseo, el lavado de ropa. Tiene, si dispone de recursos, que contratr a una o dos personas para que le ayuden. Les paga un salario miserable, sin seguro social, sin prestaciones, sin vacaciones, y en muchas ocasiones bajo acoso de todo tipo. Hasta sexual.

Y las señoras y señores que se dedican a servir en las casas de la clase media para arriba también son trabajadores. Me temo que no son tomados en cuenta con precisión por los estadísticos. Sus derechos son poco o nada respetados. Una encuesta levantada recientemente por el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública, de la Cámara de Diputados, reveló que el 96 por ciento de los trabajadores domésticos no cuenta con un contrato laboral y sólo 8.5 por ciento tiene seguro médico.

La Ley Federal del Trabajo consideera los derechos laborales de estos trabajadores. No obstante, para algunos especialistas es muy preocupante – y lo debería de ser para todos – que sean poco respetados. Según encuestas oficiales, en 2013 la población ocupada en México, dedidada al trabajo doméstico remunerado en hogares particulares, sumó poco más de dos millones de personas. Una cantidad de seres humanos considerable, que subsisten con salarios de hambre, dinero que la patrona o el patrón sacan de su bolsillo o de su cartera cada día, o cada semana, para pagárselo al trabajadores, sin recibo.

Y las mujeres son las más afectadas. Infinidad de mujeres solteras, con hijos, con marido, viviendo en la pobreza, sin educación, tienen la necesidad de ir a una casa ajena a cocinar ajeno, a barrer ajeno, a asear ajeno, a lavar ajeno. Nueve de cada diez personas son mumeres; la edad promedio es de 40.2 años, y un porcentaje de 13 de ellos cumplen una jornada laborar superior a las 48 horas por semana.

De los trabajadores domésticos remunerados, 34.6 por ciento percibe un salario mínimo o menos, y tan sólo dos de cada cien tienen acceso a servicios médicos como pretación laboral: Un 76 por ciento no goza de ninguna prestción laboral.

Y muy pocos reparan, voltean la vista hacia estos trabajadores. Son dos millones y quizá más. Dos millones ya deberían de pesar en la economía nacional.

Un gran reto para el gobierno de Enrique Peña Nieto.  Un tema que no es prioritario en su segundo informe de gobierno.

analisisafondo@gmail.com
www.analisisafondo.com
@AFDiario @analisisafondo

Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

Más retos que avances

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Más retos que avances

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Y Claudia juega a las adivinanzas

Golpe certero de cárteles al gobierno

Sociedad armada, ajusticiada, temerosa

Veracruz, Estado fallido y campañas sangrientas

Estampas del México actual

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.