• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Otoño mexicano, ardiente

Redacción Por Redacción
8 octubre, 2013
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

• Reformas, piedras de contradicción
• Peña Nieto dice que asumirá el costo

Pasada la violencia callejera en el Zócalo de ciudad de México y de la conmemoración del 2 de octubre, la temperatura política empezó su proceso de ebullición en las cámaras del Congreso, amagado por el señor López Obrador – en una estrategia de desobediencia civil – de ser cercado para echar abajo la iniciativa de la reformas energética y fiscal, lo que pondría nuevamente en jaque a diputados y senadores, aunque el presidente Peña Nieto aseguró que asumirá el costo político porque, según él, los cambios son absolutamente necesarios para bien de los mexicanos.

Todos están calientes y a punto de hervir: la clase gobernante, la clase política y los seguidores de todas las corrientes, inclusive al interior de la izquierda donde hay profundos desacuerdos por las reformas que inició el presidente de la república.

Los panistas truenan porque la reforma fiscal del Presidente, de aprobarse por el Legislativo, “empobrecería” más a los mexicanos: Les dolió, como una muela careada, el intento de homologación del IVA en los estados fronterizos del norte, particularmente en Baja California, donde mantienen sus reales. Y ya adelantaron su voto en contra de toda la iniciativa de reforma hacendaria. Dicen no aceptar nada de las reformas impositivas.

El tabasqueño enfoca su cohetería en la iniciativa de reforma energética que, según él, abriría las puertas a la privatización, y entrega a capitales extranjeros, de empresas estratégicas como la Comisión Federal de Electricidad y, sobre todo, Petróleos Mexicanos. Insiste López Obrador, y en el foro sobre el tema organizado por el Senado de la República, recibió el apoyo incondicional del ex gobernador del Distrito Federal, Marcelo Obrar Casaban, quien no renuncia a ser elegido presidente del Comité ejecutivo perredista.

En el Palacio Legislativo de San Lázaro, el coordinador de Movimiento Ciudadano (enclave lopezobradorista en las curules de la derecha del salón de plenos del recinto legislativo), Ricardo Monreal Ávila, denunció presuntos acuerdos entre PRI, PAN y PRD, fuerzas mayoritarias en la Cámara de Diputados, para aprobar las reformas hacendaria, energética y político-electoral. Esta última, presentada por el PAN.

“Es un juego donde todos ganan y la nación es la que pierde”, dijo Monreal Ávila en declaraciones a la prensa al término de la reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo). Y expresó el respaldo del MC al movimiento de López Obrador. Pero el coordinador del PRD, Silvano Aureoles Conejo, recordó que su partido impulsa que cubran más impuestos quienes más ganan y calificó como irresponsable, demagógica, oportunista y electorera la campaña que inició el PAN el pasado fin de semana para no pagar impuestos.

Los ataques de Silvano al partido albiceleste fueron contundentes, cuando acusó de que, en los 12 años que ese partido estuvo al frente del gobierno federal (2000-2012), siempre mantuvo la pretensión de gravar con IVA a alimentos y medicinas. Fue apoyado por la vicepresidenta de la Cámara, Aleida Alavez Ruiz (PRD), quien advirtió que se deben corregir las propuestas del Ejecutivo respecto a un nuevo seguro de desempleo y la pensión universal para personas de 65 años, para que los recursos que se destinen a dichos rubros corran a cargo del erario.

Pero en Bali, Indonesia, en donde participa en la Cumbre de la APEC Peña Nieto aseguró que está dispuesto a asumir la responsabilidad y “el costo político” que representen sus propuestas reformistas, “importantes reformas que van a favorecer que México pueda desplegar su potencial y capacidad”.

Y los paisanos del Benemérito de las Américas porfían en permanecer en el Monumento a la Revolución. ¡Ay, México!

fgomezmaza@analisisafondo.com
www.analisisafondo.com

Noticia anterior

De asumir a pagar “los costos políticos”

Siguiente noticia

Desde Nueva York

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Desde Nueva York

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.