• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Petróleo electoral

Redacción Por Redacción
25 febrero, 2016
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

TEXACO• Los mexican gringuitous preferirán combustible gringou
• Elegirán a un jefe de la White House, propuesto por EPN

Yo creo que la importación de gasolinas es una jugada política, alguien me va a decir que no, que mi interpretación está muy jalada (ya me lo estoy esperando) aunque no haga que bajen los precios, pero los consumidores la mayoría de la clase que quiere ser gringa ya estará feliz y contenta de consumir gasolina americana – todos los mexicanos quisieran haber sido gringuitos – y resultará en un medio electorero porque toda la operación comenzará el próximo año de 2017, año eminentemente preelectoral, cuando la ciudadanía “tendrá que escoger” ad ovum a su candidato a la presidencia.

Peña Nieto se cubrirá de gloria y tendrá un margen de maniobra para imponer a cualquiera de sus delfines, hasta los más idiotas, claro que con anuencia de la Casa Blanca y del Pentágono, por aquello de la inseguridad pública generada por las madrizas que se dan policías, soldados, ladrones y narcotraficantes.

Prácticamente el único espacio de tiempo de que dispone el señor presidente y quienes le ayudan en sus decisiones personalísimas, es lo que queda de 2016 y un poquito de 2017. En 2017 se jodieron las cosas, porque arreciará el proceso electoral para nombrar al Tlatoani que lo relevará en el Templo Mayor, o sea La Silla Rota, que me estoy temiendo que para esas fechas esté aún más rota y habrá que traer una que tenga el Águila Calva, ya que estamos en ese proceso nalga empinatorio ante el más poderoso hombre de color.

La libre importación de gasolinas y diesel, que comenzará de manera adelantada el primero de abril, no cambiará la política de precios que se aplica actualmente a los combustibles, aclaró la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Y eso no tiene la menor importancia. Los consumidores de gasolinas preferirán, al mismo precio, la gasolina que viene de Estados Unidos porque es la mejor, la de mayor octanaje, la más pura y los gasolineros gringos no le van a robar en cada carga de aproximadamente 200 litros. Aquí yo tengo que comprar gasolina mexicana haciendo trampa porque si no me roban. Cuando voy a una estación de Pemex sólo pido 20 litros, y es más difícil que me roben como me lo sugirió un amigo de la Profepa, que es la que debía encarcelar a los gasolineros que roban el combustible en el llenado. Pero no hacen nada, Seguro que la gasolina gringa tendrá que venir completita porque las grandes petroleras no esperan un escándalo periodístico mundial si es que las descubren robando el combustible.

Hacienda afirmó – y quién le cree; ¿le cree usted? Yo no – que la apertura de las importaciones está encaminada a generar lo antes posible condiciones de competencia en la venta de combustibles, en beneficio en última instancia de los consumidores. ¿A poco? ¿De los consumidores? ¿O de los expendedores?

Además, el Gran Vendedor anunció en Estados Unidos que,  además en los primeros días de diciembre se realizará la cuarta licitación de la Ronda 1 para yacimientos de exploración en aguas profundas del golfo de México.

“Ustedes pueden invertir en cualquier lugar del mundo, y para que decidan invertir en México, requieren condiciones competitivas”, les dijo a los capitalistas gringos.

El mandatario recalcó que independientemente de cuál sea el precio del crudo en el corto plazo, México está determinado a contar con la capacidad tecnológica, financiera y de manejo de riesgos que ya ha desarrollado la industria petrolera a nivel global para este tipo de proyectos de gran escala.

Luego de recibir el Premio a la Trayectoria Energía Global, que otorga la consultora Information Handling Services (IHS), que dio inicio el martes a la semana CERA, el Presidente asentó que con estos tres anuncios México deja claro que la reforma energética “avanza con paso firme y decidido”.

Definió tres “principios rectores” que seguirán guiando la instrumentación de la reforma energética. El primero es que más allá de lo que ocurra en el entorno internacional, México seguirá su implementación. Para los gringos.

El segundo, dijo, es que México seguirá aplicando la reforma con base en los más altos estándares de transparencia y rendición de cuentas, ante los gringos.

Mientras que el tercero es seguir trabajando para que el sector energético se caracterice por prácticas regulatorias. Para beneficio de los gringos.

analisisafondo@gmail.com
analisisafondo@gmx.com
@AFDiario @analisisafondo

Noticia anterior

País de narco municipios

Siguiente noticia

Desde Chicago

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Desde Chicago

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.