• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: ¿Política social o de “caridad”?

Redacción Por Redacción
24 septiembre, 2014
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

CAMPAÑA3• Práctica asistencialista al estilo colonial
• Por qué no mejor enseñar a pescar…

Escuchando a doña Rosario Robles Berlanga, una mujer que cambió de piel, en su comparecencia de este martes ante los senadores de la LXII Legislatura, aparecieron en la memoria las lecturas que hablan de las poderosas cofradías de la Colonia, dedicadas a dar de comer al hambriento, dar de beber al sediento, vestir al desnudo hospedar al peregrino, pero manteniéndolos en su condición de excluidos para que, sabiendo, bien alimentados, no se rebelen a la “autoridad”.

Es muy importante mantener a las multitudes en la pobreza, en la ignorancia, para que no peligre la paz y el orden público. Imagine qué pasaría si las hordas de desempleados, hambrientos, los miserables de Víctor Hugo salieran de sus covachas, de sus chozas, de sus abrigos de cartón y en caterva se lanzaran contra las posesiones de los poderosos, apoyándose en el axioma tomista aquel que advierte que in extremis ommnia sunt comunia.

Por eso es muy importante la obra que encabeza la señora ex jefa de Gobierno del Distrito Federal, por el entonces revolucionario Partido de la Revolución Democrática, que moralmente encabezaba el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, quien le dejó el mando de la ciudad para jugar por la presidencia de la república.

El programa emblemático que el presidente Peña Nieto le encomendó a la señora Robles es la ambiciosa, pero fallida, Cruzada Nacional contra el Hambre, de la cual casi nadie habla ya, pero que debe de estar funcionando en los lugares donde el hambre pega duro a muchos mexicanos abandonados de la mano de dios y desheredados de la fortuna y del sistema económico y político. Hay que mantenerles el estómago lleno para que no se rebelen.

Importante tarea de calmar el hambre diaria de millones de personas sin opciones, con un presente de dolor y con un futuro sin sentido.

Y mientras la señora Robles despliega esa ingente tarea de dar de comer al hambriento, la calificadora Moody’s está segura de que México – léase los dueños de los grandes medios de producción; los slimes, los larreas – es el único país cuyo crecimiento excederá su promedio histórico Las perspectivas de largo plazo para la clase media – cuál clase media, si ya no existe – de México son alentadoras, en gran medida por el impulso que generarán en las mismas las aprobadas reformas estructurales. Pero los de Moody’s se cuidan, aclarando que, aunque el crecimiento de México excederá su promedio histórico, ello sólo significará un pequeño “aliento”, dada la tibia expansión que registró durante la última década.

Pero para los trabajadores, la situación no es tan boyante. Durante agosto pasado, la cantidad de personas que buscaron trabajo en México ascendió a 4.61 millones, sólo un poco menor a los 4.90 millones que competían por una plaza un año antes, según estadísticas de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

A pesar del visible crecimiento que ha presentado el sector manufacturero mexicano, la tasa de desempleo se mantendrá en los niveles actuales.

Aunque los propagandistas oficiales intenten convencer de que las cosas de la república están mejorando, es obvio que se requiere más que campañas contra el hambre. Porque la señora Robles no vuelve los ojos a la sabiduría oriental. De otra suerte, se gastará todo el multimillonario presupuesto para obras sociales asistencialistas que no conducen a ninguna parte. Dar una moneda a un mendigo no le resuelve nada; dar un plato de sopa le calmará el hambre por unas horas.

Lo importante es crear empresas productivas que empleen a esa millonada de pobres, desempleados, mal empleados, que no tienen ni siquiera donde reclinar la cabeza…
“Regala un pescado a un hombre y le darás alimento para un día; enséñale a pescar y lo alimentarás para el resto de su vida.”

fgomezmaza@analisisafondo.com
www.analisisafondo.com
@AFDiario @analisisafondo

Noticia anterior

La Conapred discrimina

Siguiente noticia

Circuito Cerrado

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Circuito Cerrado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Y Claudia juega a las adivinanzas

La rendición silenciosa

Golpe certero de cárteles al gobierno

Sociedad armada, ajusticiada, temerosa

Veracruz, Estado fallido y campañas sangrientas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.