• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Salud, con ¿Cuba libre?

Redacción Por Redacción
19 diciembre, 2014
en Francisco Gómez Maza
A A
1
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

VARADERO

 

·  Luna de miel en Varadero y en Miami

 ·  Que un dios los bendiga a ambos

 

El mundo amaneció acaramelado por el idilio en el que se envolvieron dos enemigos que parecían irreconciliables: Cuba, la bella, y el ogro filantrópico del Tio Sam (Dónde quedaría el pobre y maltratado Tío Tom). Muy parecido al primer despertar de los recién casados en las playas de Varadero o de Miami.

Cuba no tenía ya a dónde arrimarse. Navegaba desfalleciente a la entrada del Golfo…

El gran Oso murió  hace dos décadas y media. Y los socialistas cubanos se quedaron solos.

Desapareció Europa del Este y ya no tuvieron quien les comprara el azúcar.

Los cubanos entraron en una depresión económica muy pesada; una amargura que nunca pudieron endulzar sus cañaverales. Y el hambre es canija…

Los gobiernos de México, desde aquel “Comes y te vas” que le espetó al comandante Fidel el presidente de las botas y de la coca, abandonaron a los revolucionarios que un día zarparon en el Granma de las playas de Santiago de la Peña, cerca de Tuxpan, y después de una turbulenta travesía desembarcaron en las playas cubanas hacia la Sierra Maestra, para tumbar al dictador Fulgencio Batista.

En el Subcontinente se instalaron gobiernos “progresistas” pero pragmáticos, tan neoliberales como el viejo (y desaparecido) Partido Comunista de la Unión Soviética, o el de la República Popular de China, que está construyendo un comunismo pragmático, alcahuete de los más influyentes explotadores de la mano de obra regalada en las maquiladoras.

Los cubanos pretendían seguir cultivando la pureza del socialismo. De cada quien según su capacidad; a cada quien según su necesidad. Sólo que ya no había para satisfacer la necesidad. Y cayeron en la confusión, bajo la acusación de compañeros de viaje de los capitalistas de que en el socialismo cubano no existía la libertad.

Y así, los cubanos que un día se batieron en la Sierra Maestra contra los asesinos al servicio de Batista, descubrieron que había que volver al redil de los gobiernos periféricos del hemisferio occidental.

Joseph Stalin, “el Padrecito Stalin”,  fue el responsable porque hizo del ícono del socialismo y  del comunismo – la antigua Rusia imperial y sus estados asociados en la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas -, una realidad del autoritarismo, del fundamentalismo, del totalitarismo, de la esclavitud, del terror.

Como me acordé este jueves de George Orwell. Me dio la impresión de que, con el reiniciado noviazgo entre la Casa Blanca y La Habana, se dio por terminada aquella Rebelión en la granja.

Pero no quisiera resucitar al Big Brother orweliano, que proclama esa visión de un mundo regido, inspirado, en esas tres diabólicas consignas:

La guerra es la paz.

La libertad es la esclavitud.

La ignorancia es la fuerza.

Como decía mi abuelita, dios no lo quiera.

Pensemos mejor que el reencuentro de Washington con La Habana es un gran reto.

Será una aventura, la misma en la que los países periféricos fracasan cotidianamente. México es un buen ejemplo de profunda dependencia y codependencia del imperio, tanto que cuando a Estados Unidos le da un catarrito, a México le ataca una horrible neumonía.

Pero los cubanos tienen derecho a a equivocarse, a errar, o a acertar y ganar. Deseo que Cuba no se convierta en otro patio trasero de los Estados Unidos, como México.

Muchos están contentos con la reanudación de relaciones. Diría, por lo que se dice en los periódicos, que todos. Hasta el papa. Creen que el nuevo matrimonio será provechoso, exitoso, que se acabará la pobreza y el hambre en Cuba. Que habrá progreso. Que habrá dinero. Que habrá tarjetas de crédito, almacenes de conveniencia, invasión de baratijas chinas, muchos anuncios luminosos en La Habana, casinos en Varadero, lujosos hoteles de paso etc. Igualito que en México…

fgomezmaza@analisisafondo.com

www.analisisafondo.com

@AFDiario @analisisafondo

Noticia anterior

EPN Y NUÑO, ¿OTRA PAREJA PRESIDENCIAL?

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

Comentarios 1

  1. Gustavo Escudero says:
    10 años atras

    De nuevo puede esa arista
    llegar sin ningún rasero,
    ya no más patio trasero
    como lo fue con Batista…

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El crimen sí paga (si cotiza en bolsa)

Mexicanos, vienen por nuestra tierra

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.