• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Se incendió el petróleo en la Cámara

Redacción Por Redacción
12 diciembre, 2013
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

• Larga noche en San Lázaro
• Pemex, la piedra de choque

La Reforma Energética, ya aprobada por el Senado panista y priísta, a contracorriente de la corriente nacionalista, llegó a la Cámara de Diputados acompañada por una cauda de indignados izquierdistas, seguidores de Andrés Manuel López Obrador y de los partidos de la autodenominada izquierda, representada en el Congreso por el PRD, el PT y el MC

Los indignados tendieron. Como en días anteriores lo hicieron en el Senado, un bloqueo al blindaje de la Policía Federal, y no permitieron el ingreso de nadie a las instalaciones legislativas, ni dejaron a nadie, ni a los trabajadores, salir para ir a comer o a descansar luego de una agotadora jornada de trabajo.

Ya al despuntar el alba de este miércoles, las instalaciones de San Lázaro estaban rodeadas de cientos de policías y murallas de acero, atrás de las cuales revoloteaban los primeros grupos integrantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que golpeaban con palos las vallas metálicas.

Después de vagar y vagar, dando vueltas y vueltas al complejo, a este escribidor se le ocurrió la brillante idea de presentarse en un retén de indignados como jefe de asesores del zacatecano Ricardo Monreal, dirigente del Movimiento Ciudadano. A ver, enséñeme su identificación, increpó el indignado. ¿Le parece poco mi corbata amarilla? reviró el escribidor. Pásale, ordenó el moreno. Estábamos en la mera esquina de Congreso de la Unión y Fray Servando.

En principio, estaba previsto que la sesión del pleno de los diputados se iniciara al mero mediodía, pero entrada la mañana el presidente de la Cámara, el panista Ricardo Anaya Cortés, informó, a través de la Gaceta Parlamentaria, que la sesión comenzaría a las dos y media de la tarde.

Y ardió Troya: minutos antes de la hora, una treintena de diputados perredistas, petistas y ciudadanos bloquearon los accesos del salón de plenos y se apoderaron del presídium y de la tribuna, en defensa del petróleo, constituido en la piedra de choque entre las facciones políticas. La gente común ni se dio cuenta del alboroto.

Ante la incidencia no esperada, la dirigencia de la Cámara decidió que el pleno sesionaría en una sede alterna que sería el auditorio del Edificio E del complejo legislativo de San Lázaro, con 401 diputados de los 500 que conforman la LXII Legislatura., mientras los 30 izquierdistas permanecían apoderados del salón del Pleno. La bella e inteligente Luisa María Alcalde Luján, del MC, y Alfonso Durazo Montaño, también de la tribu de Monreal Ávila, advirtieron que mantendrían tomado el salón y algunos diputados, unos seis, iniciaron un ayuno por 24 horas. Un ayuno que la mayoría del personal y los periodistas hicieron Ad ovum, porque no había manera de meterse en la boca ni un pedazo de pan, por la tensión y el trabajo. No callaron los procesadores de palabras hasta ya muy entrada la madrugada.

Pero los priístas y panistas se despacharon con la cuchara grande. Como mayoría, acordaron, a través de la Junta de Coordinación Política, que preside el perredista Silvano Aureoles Conejo, incorporar a la minuta de la reforma energética en el orden del día, y que se dispensaran los trámites para que se pudiera a discusión de inmediato. Y la discusión empezó a las 18 horas.

Perredistas y petistas intentaron, como lo intentaron en el Senado en la víspera, que la sesión se suspendiera., pero panistas y priístas ni los vieron ni los oyeron.

Y la tribuna ardió. Monreal Ávila consideró, airado, desde la tribuna, que el PRI, el PAN, el PVEM y la Nueva Alianza pretendían violentar el proceso de la minuta al enviarla para su discusión al pleno, sin turnarla previamente a las comisiones de Puntos Constitucionales y de Energía. El vocero del grupo del PRD, Carlos Reyes Gámiz, aseguró que los legisladores de su partido no permitirían que, fuera de la normalidad parlamentaria, se intentara aprobar la reforma.

Mientras, las bases izquierdistas de Morena y las demás agrupaciones partidarias se preparaban, muertos del frio de estas noches casi invernales en el Distrito Federa, para pasar, sin dormir, una larga jornada nocturna. Los diputados, extremadamente polarizados, se pasaron la noche en el debate. Probablemente, al iniciar el alba de este jueves, la mayoría legislativa haya aprobado la reforma, muy a pesar de los nacionalistas.

fgomezmaza@analisisafondo.com
www.analisisafondo.com

Noticia anterior

¡Ayúdanos morenita!

Siguiente noticia

Circuito Cerrado

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

Circuito Cerrado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.