• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Analistas bajan expectativas de crecimiento económico

Redacción Por Redacción
3 septiembre, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO,  3 de septiembre.- (AlmomentoMX).- Analistas que participan en la encuesta del Banco de México, redujeron la expectativa de crecimiento para este año, ahora de 0.80 a 0.50  por ciento, mientras las de inflación al cierre de 2019 pasaron de 3.66 a 3.36 por ciento y las del tipo de cambio aumentaron.

Los expertos, entre los que destacan Evercore, Action Economics, Actinver, Consultores Económicos Especializados, JP Morgan, entre otras 34 consultoras, estiman que el gobierno federal podría realizar un recorte adicional al gasto público este año, que serían anunciado este mes.

Los grupos de análisis encuestados consideraron, a nivel general, que los principales factores que podrían obstaculizar el crecimiento se asocian con la gobernanza, entendida como la forma de gobernar y la incertidumbre sobre las condiciones económicas internas.

A nivel particular, los principales factores son, en orden de importancia, la incertidumbre política interna y la situación económica local.

También los problemas de inseguridad, la política de gasto oficial y la plataforma de producción petrolera.

Los analistas también ajustaron para 2020 a la baja las previsiones de crecimiento respecto de la encuesta precedente de 1.47 a 1.39 por ciento.

Según la consulta, en el primer bienio del actual gobierno el crecimiento promedio de la economía sería de 0,95 por ciento anual.

Las expectativas de inflación general para el cierre de 2019, y para 2020 bajó de 3,60 en la encuesta de julio a 3,54 por ciento en agosto.

Las de inflación subyacente, en la que se excluyen los precios de los energéticos y los productos agropecuarios, para el cierre de 2019 y 2020 permanecieron en niveles cercanos (3,67 por ciento) a los del mes anterior, cuando se ubicó en 3,66 por ciento.

Las expectativas sobre el nivel de tipo de cambio del peso frente al dólar estadounidense para los cierres de 2019 aumentaron de 19,69 pesos en julio a 19,91 en agosto y para 2020 se incrementaron en relación con el mes previo de 20,08 a 20,38.

La totalidad de los analistas respondieron “NO” a la pregunta de si la economía está hoy mejor que hace un año, y 68 por ciento consideraron que la actual es una mala coyuntura para realizar inversiones.

AM.MX/fm

The post Analistas bajan expectativas de crecimiento económico appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Hombre asesina a 8 niños en escuela de China

Siguiente noticia

En riesgo Reformas Constitucionales por falta de acuerdos en San Lázaro

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

En riesgo Reformas Constitucionales por falta de acuerdos en San Lázaro


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.