• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Analistas de Banxico advierten: habrá más inflación y menor crecimiento económico

Redacción Por Redacción
1 diciembre, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— México cerrará el 2021 con expectativas de una inflación elevada, al mismo tiempo que se espera que el Producto Interno Bruto (PIB) crezca menos de lo esperado, según las expectativas de los analistas del sector privado consultados por el Banco de México (Banxico).

Según la encuesta a especialistas en economía del sector privado, realizada en noviembre, se anticipa que la inflación cierre el 2021 con un aumento de 7.22 por ciento, desde el 6.63 por ciento que preveían en el consenso anterior. Para el 2022, la estimación para la inflación pasó de 3.84 por ciento a 4.03 por ciento.

“En el mes de octubre, la previsión de los especialistas fue de 6.63 para cierre del año en curso y de 3.84 para finalizar el 2022, lo que muestra un claro incremento en las expectativas inflacionarias“. Esto es más del doble de la meta del Banxico, que buscaba mantenerla cercana al 3 por ciento.

Analistas consultados por Banxico prevén que al cierre de 2021, la inflación se ubicará en 7.2%, la mayor en 21 años y el crecimiento económico lo recortaron de 6 a 5.7% ante los temores por la 4ta ola de COVID-19 y la variante Ómicron. pic.twitter.com/bo6dsF6bfK

— David Ordaz (@david_ordaz) December 1, 2021

Ante la preocupación de que la inflación sea un obstáculo para el crecimiento, el consenso de los analistas privados ajustó a la baja el pronóstico para el Producto Interno Bruto (PIB) de 6 a 5.70 por ciento para el presente año. De igual forma, la estimación para 2022 fue recortada, de 2.90 a 2.79 por ciento.

⇒ Además, anticiparon más presiones para el tipo de cambio con una cotización de 20.85 pesos por dólar, desde los 20.43 dólares que consideraban hace un mes.

Sobre la tasa de referencia, los analistas mantienen las previsiones de que cierre el año en 5.25 por ciento, es decir, que en la próxima decisión de política Monetaria, la Junta de Gobierno de Banxico subirá la tasa en 25 puntos base. Para 2022, se espera que la tasa cierre en 6 por ciento.

En la percepción del entorno económico subió de 14 a 21 por ciento los que aseguraron que el clima de negocios para los próximos seis meses empeorará y bajó de 57 a 53 por ciento los que esperan que siga igual. También aumentó, de 31 a 44 por ciento, los que afirman que es un mal momento para realizar inversiones.

Según los analistas encuestados por Banxico, la Gobernanza es el factor que podría obstaculizar en mayor medida el crecimiento de la actividad económica en el país. pic.twitter.com/YoUaBLnOEv

— Luis Gonzali (@LuisGonzali) December 1, 2021

En la más reciente encuesta del Banxico se consideraron dos factores principales que impidan el crecimiento económico de México: la gobernanza y las presiones inflacionarias. 

Te recomendamos: 

Remesas, con nuevo máximo histórico; suman 42,168 mdd de enero a octubre

AM.MX/dsc

The post Analistas de Banxico advierten: habrá más inflación y menor crecimiento económico appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Bad Bunny repite como el artista más escuchado en Spotify

Siguiente noticia

Rupert Grint será parte de la serie de terror antológica de Guillermo del Toro para Netflix

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Rupert Grint será parte de la serie de terror antológica de Guillermo del Toro para Netflix


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.