• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Analistas de Banxico prevén mayor inflación para este 2022

Redacción Por Redacción
1 julio, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— Analistas del sector privado, consultados por el Banco de México (Banxico) en su encuesta de junio, elevaron ligeramente su previsión de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México para 2022, pero también aumentaron su proyección de inflación anual.

El consenso de 38 expertos en análisis y consultoría económica del sector privado prevé un ligero incremento en el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año, ya que mientras en mayo la media era de un 1.76 por ciento, la cifra ahora se colocó en 1.77 por ciento; en el caso de la mediana para ambas encuestas se ubicó en un 1.80 por ciento.

⇒ En cambio, la previsión se redujo para 2023: en la media cambió de 1.94 puntos porcentuales (mayo) a 1.74 por ciento, mientras que en la mediana se redujo de 2.00 por ciento el mes pasado a 1.90 por ciento en esta nueva encuesta.

El #BancodeMéxico dio a conocer los resultados de la Encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado de junio de 2022. Aquí la puedes consultar:https://t.co/rPg9LkOJNS pic.twitter.com/zDod3YFXFd

— Banco de México (@Banxico) July 1, 2022

Inflación

En cuanto a la inflación general, los analistas consideraron que cerrará el 2022 a una tasa anual de 7.45 por ciento (media), un alza de 0.57 puntos porcentuales desde el 6.88 por ciento de mayo, mientras que la mediana de este indicador se colocó en 7.50 por ciento, mientras que en el mes inmediato anterior fue de 6.81 puntos porcentuales.

Sobre el índice inflacionario subyacente -considerado un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios y sirve para proyectar la inflación a largo plazo-, los analistas ajustaron al alza su previsión desde el 6.39 por ciento de mayo de 2022 hasta el 6.93 puntos porcentuales. En términos de mediana, este factor se colocó en con un alza de 0.50 por ciento, ya que pasó de 6.38 puntos a 6.88 por ciento.

⇒ Los resultados de esta nueva encuesta mostraron que las expectativas de inflación general e inflación subyacente para 2023 se revisaron al alza en relación al mes previo –de una mediana de 4.34 por ciento en mayo a 4.50 por ciento en junio y de 4.14 por ciento en mayo a 4.25 por ciento en junio, respectivamente–.

Tipo de cambio

En cuanto al tipo de cambio peso-dólar, los analistas prevén que cotice a 20.73 unidades hacia finales de 2022, una reducción de 0.19 centavos frente a lo estimado en el mes previo (en 20.92 pesos por dólar). Para 2023 su expectativa se redujo desde los 21.35 a 21.30 pesos.

Te recomendamos:

Remesas alcanzan nuevo máximo histórico en mayo

AM.MX/dsc

The post Analistas de Banxico prevén mayor inflación para este 2022 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Inaugura AMLO la Refinería Olmeca de Dos Bocas en Tabasco

Siguiente noticia

Comisión aprueba dictámenes para ampliar protección de mujeres víctimas de violencia sexual y digital

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Comisión aprueba dictámenes para ampliar protección de mujeres víctimas de violencia sexual y digital


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.