• Aviso de Privacidad
sábado, julio 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Analistas del Banxico prevén caída de 9.97% en el PIB de 2020

Redacción Por Redacción
1 septiembre, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— La economía mexicana tendrá una contracción de hasta 9.97 por ciento durante 2020, como resultado de la pandemia de Covid-19 y las presiones financieras globales, según el consenso de analistas económicos del sector privado consultados por el Banco de México (Banxico).

⇒ El nuevo pronóstico para la caída del Producto Interno Bruto (PIB) significó una mejora desde la caída de 10.02 por ciento anticipada en julio pasado.

Los especialistas consultados estimaron que el tercer y cuarto trimestre del año tendrán desplomes de 11.95 y 7.90 por ciento, respectivamente. Pese a ello, indicaron que la economía mexicana registrará un crecimiento aproximado de 3.01 por ciento para 2021.

Ligera mejoría en pronóstico económico 💵
El consenso de los analistas consultados por el Banco de México (Banxico) prevén una contracción de 9.97 por ciento de la economía del país para 2020.
En la encuesta anterior, estimaban una caída de 10.02% pic.twitter.com/Nc0EJE5ELb

— Latitud 21 #QuédateEnCasa (@Latitud21mx) September 1, 2020

Por otra parte, según el análisis de julio del Banxico publicado este martes, los encuestados esperan que la inflación llegue a un nivel de 3.82 por ciento este año, mayor al 3.64 por ciento estimado en el ejercicio de junio. Mientras que para 2021, esta se colocará en 3.6 por ciento, dato mayor al publicado en la encuesta anterior, que fue de 3.56 por ciento.

En cuanto al tipo de cambio, los analistas prevén que cierre el año en 22.61 pesos por dólar, menor a las 22.69 unidades previstas en mayo. Respecto a 2021, estiman que el cierre sea de 22.71 pesos por dólar.

En cuanto a la tasa de interés de referencia, que hasta ahora se ubica en 4.5 por ciento, los analistas esperan que cierre el año en niveles de 4.25 por ciento y que se mantenga en ese nivel durante el 2021.

Encuesta de analistas levantada por @Banxico, publicada hoy

Mediana de agosto (actual) vs mediana de julio

Cambio/nivel 2020 | 2021 | Indicador

⬆ 3.82 | ⬆ 3.56 | Inflación
⏹-9.9 | ⬇2.95 | Crecimiento PIB
⬇22.6 | ⏹22.5 | Tipo de cambio
⬇4.25 | ⬇4.25| Tasa de referencia pic.twitter.com/Vy2U0k7qI9

— Víctor Gómez Ayala 💚 (@Victor_Ayala) September 1, 2020

Te recomendamos: 

Banxico: economía podría caer hasta 12.8% ante crisis por Covid-19

AM.MX/dsc

 

The post Analistas del Banxico prevén caída de 9.97% en el PIB de 2020 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Dulce María Sauri no alcanza mayoría calificada para Presidencia de Cámara de Diputados

Siguiente noticia

Texto integro del Segundo Informe de Gobierno del presidente López Obrador (+video)

RelacionadoNoticias

Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Siguiente noticia

Texto integro del Segundo Informe de Gobierno del presidente López Obrador (+video)


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Arrasa “La Barredora” con el honor del Ejército

Regreso a clases: hora de poner la tecnología en el centro de la educación

La responsabilidad de Miramón y Márquez en los crímenes de Tacubaya

La inconfundible voz de Billie Holiday

El Último Chiste de Pepito

Ahora le tocó el turno a las empresas tecnológicas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.