• Aviso de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Analistas mejoran expectativas económicas de México para 2017

Redacción Por Redacción
2 mayo, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de mayo (AlMomentoMX).- Analistas consultados por el Banco de México (Banxico) incrementaron sus pronósticos de crecimiento para este año; sin embargo, incremento en la inflación.

De acuerdo con la encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado de abril, al terminar el año el Producto Interno Bruto (PIB) crecerá 1.66 por ciento, estimación superior al 1.49 por ciento del mes pasado. Para 2018, las expectativas se mantuvieron en 2.12 por ciento.

Es la primera vez en lo que va del año que analistas económicos ajustaron al alza su pronóstico de crecimiento para el PIB al cierre de 2017. Tras permanecer por tres meses consecutivos en un estimado de 1.49 por ciento.

Los especialistas consideraron que los principales factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico de México, en los próximos seis meses, son: problemas de inseguridad pública, la plataforma de producción petrolera, incertidumbre política interna.

Así como la inestabilidad política internacional, debilidad del mercado externo y la economía mundial, incertidumbre sobre la situación económica interna, inestabilidad financiera internacional y las presiones inflacionarias en el país.

Sobre la expectativa para el tipo de cambio (cotización interbancaria) pasó de 20.15 pesos por dólar a 19.75 pesos por divisa. Para 2018 pasaron de 20.01 a 19.67 pesos.

Con respecto a la inflación, las previsiones apuntan a una tasa más alta al cierre de 2017; en el sondeo de marzo, el cálculo se ubicaba en una tasa anual 5.56 por ciento y en abril pasó a 5.67; para 2018 la previsión disminuyó ligeramente, de 3.88 a 3.83 por ciento.

AM.MX/dsc

The post Analistas mejoran expectativas económicas de México para 2017 appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Gobernador de Veracruz presenta iniciativa para crear Sistema Estatal Anticorrupción

Siguiente noticia

Venezolanos repudian Constituyente de Maduro

RelacionadoNoticias

Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Venezolanos repudian Constituyente de Maduro


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

Inteligencia de Sheinbaum a debate

Leyes al vapor

Rector espurio II

¿Por qué el petróleo sigue siendo importante?

EEUU, el Gran Soldado

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.