• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Analiza Comisión Especial retos de la industria automotriz por T-MEC y pandemia

Redacción Por Redacción
7 mayo, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Senadoras y senadoresde la República analizaroncon representantes de la industria automotriz los retos que enfrenta este sector ante la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y los efectos económicos de la pandemia por Covid-19.

En la tercera reunión virtual de la Comisión Especial de Seguimiento a la Implementación del T-MEC, que preside la senadora del PRI, Claudia Ruiz Massieu, los empresarios destacaron la importancia de homologar la reglamentación para competir con equidad, así como la necesidad deque toda su cadena de producción retome actividades de manera simultánea en los diferentes países.

A través de sus redes sociodigitales, Ruiz Massieu y el presidentede la Comisión deRelaciones Exteriores, Héctor Vasconcelos, dieron a conocer que existe la preocupación de la industria, por los efectos de la crisis mundial en el calendario de implementación del Tratado.

La senadora Imelda Castro Castroconsideró como obligación delos legisladores respaldar a un sector estratégico para el desarrollo nacional, pues representa el 3.8 por ciento del Producto Interno Bruto y de ella dependen más de 3.6 millones de empleos.

Detalló que la principal preocupación de Guillermo Rosales Zárate, Miguel Elizalde, Fausto Cuevas y Alberto Bustamante, es que ante la inminente entrada en vigor del T-MEC “no están totalmente claras las reglamentaciones para que el sector pueda competir”.

Los ejecutivos son representantes de las AsociacionesMexicana de Distribuidores Automotrices; Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones; Mexicana de la Industria Automotriz; y Nacional de Autopartes, respectivamente.

Ellos, informó la senadora de Morena, manifestaron que la falta de reglas de origen, puede generar discrecionalidad de la contraparte empresarial y afectar a la industria nacional. Además, se abordó el incremento de robos a camiones de transportela y la ruptura de las cadenas de valor a nivel global enla pandemia.

Patricia Mercado, senadora de Movimiento Ciudadano, preciso: “la industria automotriz ha planteado que necesita que toda su cadena de producción retome actividades de manera simultánea en los diferentes países”.

Para ello, consideró, “necesitaremos conocer sus planes de salud y seguridad para trabajadores, incluyendo medidas concertadas con autoridades de movilidad locales” para su traslado.
AM.MX/fm

The post Analiza Comisión Especial retos de la industria automotriz por T-MEC y pandemia appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Suman 257 mil 207 muertos por COVID-19 en el mundo

Siguiente noticia

Parlamento español debate cuarta prórroga de estado de alarma por Covid-19

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Parlamento español debate cuarta prórroga de estado de alarma por Covid-19


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

Es tiempo de mujeres firmes, no de espectadoras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.