• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Analizan diputadas y diputados los “Retos que enfrenta la pesca en el Alto Golfo de California”

Redacción Por Redacción
27 julio, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En el seminario “Retos que enfrenta la pesca en el Alto Golfo de California”, la diputada María Ester Alonzo Morales (PRI) consideró importante conocer lo que pasa en esta zona, porque tiene alto valor biológico. Por ello, “es fundamental ver qué podemos hacer y qué programas apoyar desde el Congreso con el objetivo de dar mejores oportunidades a todas personas dedicadas a esta actividad”.

La integrante de la Comisión de Pesca refirió que en diversos lugares del país hay sobreexplotación de los recursos marinos, como en Yucatán, con el pepino de mar, donde hay situaciones de ilegalidad, por lo que es necesario contar con propuestas legislativas para que estos productos no se acaben, sino que realmente den frutos y beneficios a los golfos, que incluyan reglas y restricciones en su exportación.

Se pronunció por destinar al Inapesca y Conapesca recursos suficientes para realizar sus actividades. Es necesario, dijo, dar certeza de que los montos que se están utilizando beneficien al pescador y al productor. “Nosotros desde la comisión trabajamos en equipo, todos los partidos, porque queremos beneficiar a la pesca y que los recursos sean vigilados, estructurados y utilizados en lo que hoy se requiere para que siga creciendo México”.

Problema histórico en el Alto Golfo de California

En su ponencia, Rafael Ortiz Rodríguez, director del Programa de Pesquerías de la organización Environmental Defense Fund de México (EDF México), expresó que el Alto Golfo de California tiene gran vocación pesquera y una gran diversidad biológica, con especies endémicas, como la vaquita marina y la totoaba, en peligro de desaparecer.

Indicó que en los últimos diez años aumentó la captura ilegal de totoaba debido a la demanda del mercado chino. La contingencia por la pandemia, comentó, no ocasionó una disminución en el tráfico, “pues seguimos encontrando en las aduanas y en los aeropuertos una gran cantidad de tráfico de buche de totoaba”.

Asimismo, la captura ilegal lleva a la vaquita marina a la extinción. Algunas investigaciones internacionales revelan que, de acuerdo con el último censo de 2019, “más o menos quedan entre 9 y 10 vaquitas; convirtiéndolas en el mamífero marino de mayor riesgo en el mundo”.

Este panorama, afirmó, es síntoma de un problema sistémico e histórico del Alto Golfo. Es un lugar donde no hay Estado de derecho, con carencia de artes de pesca, pocas alternativas económicas y en donde el tejido social está sumamente deteriorado, además de políticas públicas de conservación que no consideran aspectos de desigualad en la distribución de recursos destinados a la región.

Mencionó que “los fracasos en la conservación son fracasos de la gobernanza”, debido a la pesca fortuita y el tráfico internacional ilegal, que conllevará a la desaparición de la vaquita marina. Asimismo, hay presencia del crimen organizado en las actividades de pesca.

El representante de EDF México, Rafael Ortiz, llamó a fortalecer a las instituciones regionales; aplicar mayor inspección y vigilancia efectiva, así como incorporar la inteligencia financiera que frene la red de tráfico ilegal de totoaba; establecer una mesa de diálogo con las comunidades y respaldar la cooperación internacional.

Sostuvo que la pesca responsable es la mejor apuesta, así como fortalecer el Estado de derecho, la gobernanza participativa y reconstruir el tejido social.

Consideró importante contar con acciones legislativas conducentes con el objetivo de que las instancias encargadas de la vigilancia y control del tráfico de la totoaba, y otros problemas pesqueros de esa parte de México, tengan mayor control, a través de la capacidad tecnológica y aplicación de la ciencia.
AM.MX/fm

 

The post Analizan diputadas y diputados los “Retos que enfrenta la pesca en el Alto Golfo de California” appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Crisis por Covid expone más violencia a las mujeres, afecta su salud y economía: GPPAN

Siguiente noticia

Ricardo Monreal institucionaliza diálogo entre Senado y gobernadores

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Ricardo Monreal institucionaliza diálogo entre Senado y gobernadores


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.