• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Analizan en Comisión reforma que busca prohibir matrimonio infantil en comunidades indígenas

Redacción Por Redacción
25 enero, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Puntos Constitucionales, que preside el senador Eduardo Ramírez Aguilar, analizó el proyecto de dictamen que reforma el artículo 2 de la Constitución Política, que busca garantizar el interés superior de niñas, niños y adolescentes indígenas.

Dicha reforma pretende impedir el matrimonio infantil en las comunidades originarias, pues “resulta ser una violación inadmisible a los derechos de la niñez”.

Además, busca dar mayor una protección integral de los menores que pertenecen a las comunidades indígenas del país, y considera de suma relevancia el respeto a su interés superior, sin perjuicio del derecho a la autodeterminación de los pueblos originarios.

El proyecto refiere que el matrimonio infantil está prohibido por la ley; sin embargo, señala que en algunas comunidades y pueblos persisten las uniones entre una persona adulta y, en general con, alguna niña o entre menores de edad, como consecuencia de deficiencias administrativas de los registros civiles, por creencias religiosas, pero sobre todo por costumbres.

Se trata prohibir acciones indebidas y no consentidas por los menores, ya que por su propia condición no tienen opción ni posibilidad de decidir por sí mismos, sino que quienes lo hacen por ellos los obligan a contraer matrimonio de manera forzada.

Por ello, las y los senadores analizan este proyecto, con el objeto de encontrar coincidencias legislativas que permitan establecer una disposición constitucional que, específicamente, en lo que se refiere a las comunidades y pueblos indígenas, impida que se violenten los derechos humanos de los menores, en especial de las niñas.

Ramírez Aguilar dijo que se buscará impulsar un texto constitucional “certero y explícito”, para que, una vez que inicie el Periodo Ordinario de Sesiones, se ponga a disposición de las y los senadores.

Al respecto, el senador del PAN, Damián Zepeda Vidales, manifestó que la Constitución ya establece en su artículo 4 el interés superior de la niñez, y es un principio que le aplica a todos en el país: “me preocupa que se tenga que reiterar para cualquier caso cuando ya se aplica a todos, pero estaré a favor”.

El senador Miguel Ángel Mancera Espinosa dijo que desde el Grupo Parlamentario del PRD se acompañará el “reforzamiento constitucional”, ya que se trata de “atacar una conducta” que transgrede la dignidad de la niñez.

Por su parte, la senadora del PRI, Claudia Ruiz Massieu Salinas expresó que es importante reforzar la protección de las niñas, niños y adolescentes indígenas, cuando los sistemas de usos y costumbres pudieran vulnerar sus derechos.
AM.MX/fm

The post Analizan en Comisión reforma que busca prohibir matrimonio infantil en comunidades indígenas appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Las fuertes nevadas paralizan la vida en Estambul

Siguiente noticia

Ellos son los jugadores convocados de la Selección Mexicana para las eliminatorias con rumbo al mundial 2022

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Ellos son los jugadores convocados de la Selección Mexicana para las eliminatorias con rumbo al mundial 2022


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.