• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Analizan reformas a la Ley Aduanera para impedir la entrada de autos chatarra al país

Redacción Por Redacción
21 marzo, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de marzo (AlmomentoMX).- Es urgente contar con un nuevo marco regulatorio para terminar con la entrada de vehículos chatarra al país, señalaron integrantes de la Comisión de Reforma Agraria del Senado de la República en la mesa de diálogo con la industria automotriz titulada “Retos y perspectivas de una nueva Ley Aduanera, ante la importación definitiva de vehículos usados”.

Mario Zamora Gastélum, quien encabeza la comisión, aseguró que se busca construir un documento que genere certeza y claridad para la importación de autos provenientes del extranjero. Actualmente, puntualizó, la importación definitiva de autos usados es controlada por decreto del Gobierno.

La importación de autos usados debe ser ampliamente discutida con todos los involucrados, apuntó, ya que está inserto en la justicia social y la seguridad pública.

En la reunión, la senadora Sylvana Beltrones Sánchez expuso un breve resumen de la propuesta de reformas a la Ley Aduanera que hizo en septiembre de 2018. Se busca establecer en la franja fronteriza un solo Impuesto General de Importación del uno por ciento, para importar automóviles de forma definitiva y que lo recaudado por este concepto sea destinado a un fondo de mejoramiento del transporte público.

La iniciativa busca crear el Registro Federal de Automóviles Usados e Importados; prohibir la importación de automóviles que no cumplan normas ambientales, mecánicas o cuenten con registro o reporte de robos transnacionales; y realizar un Programa de Regularización Temporal, entre otros.

En su participación, Rubén Darío Rodríguez Larios, director general de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), apuntó que el mejor control que tiene el país es el pedimento, ya que es una base de datos fuerte. La revisión de requisitos a través del padrón de importadores, del registro federal de contribuyentes o de la CURP para controlar un vehículo al año, es la mejor herramienta al tener un pedimento, explicó.

Los vehículos que no pueden circular en Estados Unidos, no deberían circular en México, agregó, y destacó la necesidad de contar con una norma específica para la importación de vehículos usados, con reglas específicas para el control ambiental y sobre todo con una estricta vigilancia de las entidades pre validadoras.

El presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, Eduardo Javier Solís Sánchez, dijo que no están contra de la importación de autos usados, pero sí la de cualquier vehículo “porque ya nos hemos llenado de basura en el pasado”, Planteó nuevas reglas de comercio exterior que permitan mejorar el desempeño en aduanas.

Propuso además, se vigile a los prevalidadores del SAT, para que no solapen la corrupción, así como el establecimiento de módulos que abonen a la regulación de este tipo de vehículos, para que paguen su arancel.

Además, Guillermo Rosales Zárate, director general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA), destacó que se han detectado más de cinco mil vehículos robados en Estados Unidos e importados a México en un semestre. Pasaron por el trámite aduanero y se emplacaron en este país porque la aduana americana no documentó su salida.

Explicó que lo que ha impulsado la internación de los llamados “carros chocolate” es una decisión política, focalizada en Chihuahua, Tamaulipas, Baja California. En 2016, se renovaron autoridades locales en esos estados y hubo permisividad para traer estos vehículos.

La diputada Patricia Terrazas Baca, presidenta de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, que analiza la iniciativa presentada por la senadora Beltrones Sánchez, explicó que es factible adecuar la norma para la importación eficiente, que evada la internación de vehículos chatarra y que sea para el consumidor un trámite más sencillo y de menor costo.

También estuvo presente la senadora Alejandra del Carmen León Gastélum, del PT.

AM.MX/fm

The post Analizan reformas a la Ley Aduanera para impedir la entrada de autos chatarra al país appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Analizan senadores reformas a leyes secundarias contra lavado de dinero y terrorismo

Siguiente noticia

Garantizará Gobierno de México educación a todas las personas con alguna discapacidad: Moctezuma Barragán

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Siguiente noticia

Garantizará Gobierno de México educación a todas las personas con alguna discapacidad: Moctezuma Barragán


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

Estados Unidos negocia, México se persigna

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.