• Aviso de Privacidad
jueves, agosto 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Analizan senadores reformas a leyes secundarias contra lavado de dinero y terrorismo

Redacción Por Redacción
21 marzo, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de marzo (AlmomentoMX).- En las reformas a las leyes secundarias en materia de lavado de dinero y terrorismo, propuestas en el Senado de la República, destaca que la Unidad de Inteligencia Financiera, dependiente de Hacienda, tendrá autonomía técnica y de gestión en el ejercicio de sus atribuciones, a cargo del análisis, prevención y combate a los delitos de operaciones con recursos de procedencia Ilícita.

Además, coordinará entre la Federación, estados, Ciudad de México y municipios, los mecanismos de recepción y análisis de información en materia de lavado de dinero, de operaciones con recursos de procedencia ilícita y de recuperación de activos. También contribuirá con el establecimiento de reglas y procedimientos comunes para la prevención y detección de operaciones con recursos de procedencia ilícita, y para garantizar la recuperación de activos provenientes de las actividades ilícitas.

Las comisiones unidas de Justicia y de Estudios Legislativos, Segunda, se declararon en sesión permanente para analizar y discutir en Parlamento Abierto las reformas y adiciones a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, el Código Penal Federal, el Código Nacional de Procedimientos Penales y la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, para establecer medidas de regulación al sistema financiero contra operaciones con recursos de procedencia ilícita y el financiamiento al terrorismo.

Durante la reunión extraordinaria efectuada por esos órganos legislativos -que presiden los senadores Julio Menchaca Salazar y Ana Lilia Rivera Rivera, ambos del Grupo Parlamentario de Morena-, sometieron a aprobación el predictamen correspondiente, que fue avalado con el voto de todos los legisladores presentes.

Para continuar con el análisis de las modificaciones a las mencionadas leyes, los senadores Geovanna Bañuelos, del PT; Miguel Ángel Mancera, del PRD; Damián Zepeda, del PAN; Claudia Edith Anaya, del PRI; así como Salomón Jara, Ricardo Ahued y Cristóbal Arias, éstos de Morena, propusieron citar a dialogar a los titulares de la Secretaría de Hacienda, de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de la Fiscalía General de la República, de la Asociación Mexicana de Bancos, del Colegio Nacional de Notarios y de organizaciones privadas para que hagan sus aportaciones al tema.

Por lo que hace a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, se establecerá la Evaluación Nacional de Riesgos, documento que servirá para identificar, evaluar y entender los riesgos a los que se encuentra sujeto el Estado Mexicano en materia de delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y financiamiento al terrorismo que, con un enfoque basado en riesgos, permita destinar eficazmente recursos para mitigar las anomalías identificadas.

AM.MX/fm

The post Analizan senadores reformas a leyes secundarias contra lavado de dinero y terrorismo appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Sanjuana Martínez rinde protesta como la primera mujer en dirigir Notimex  

Siguiente noticia

Analizan reformas a la Ley Aduanera para impedir la entrada de autos chatarra al país

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

Analizan reformas a la Ley Aduanera para impedir la entrada de autos chatarra al país


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Nearshoring impulsa demanda de talento en comercio internacional

No hay dinero. Ni para un triste dron

México: el país que nunca fue

Entrega de narcos, para “taparle el ojo al macho”

¿El reporte de recursos insuficientes?

Trump continúa obsesionado con el muro de México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.