• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Analizar antes de condenar la regulación de redes sociales: Monreal

Redacción Por Redacción
12 febrero, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Con todo el revuelo que ha causado la propuesta del senador Ricardo Monreal para regular a las Redes Sociales, benditas o malditas, como se quiera ver, es necesario analizar dicho proyecto antes de condenarlo.

En primer lugar, debemos responder a la pregunta ¿qué es lo que busca la iniciativa? Y ¿De qué manera lo pretende?

La iniciativa busca proteger la libertad de expresión y el derecho a la información de los usuarios, así como a la democracia y para ello propone establecer las bases y los principios generales para protegerlos y dotar al Instituto Federal de Telecomunicaciones de las facultades para que pueda garantizar dicha libertad de expresión en las redes sociales.

Así mismo que pueda garantizar el ejercicio de este derecho humano en el ámbito del ciberespacio, al establecer límites claros a los propietarios de estas, respecto de la suspensión y eliminación de cuentas, aportando a la seguridad jurídica de usuarios y prestadores del servicio.

También debemos saber que esta regulación no traerá cambios en las redes sociales para los usuarios. Sin embargo, las empresas de Redes Sociales Relevantes tendrán que presentar sus términos y condiciones ante el IFT para que éste las autorice.

Debemos entender que las redes sociales son relevantes aquellas que cuentan con un millón o más de suscriptores, por lo que el impacto que pueden generar, en procesos de comunicación social.

Este registro implica que las empresas de redes sociales transparenten sus términos y condiciones y que contemplen la protección a la libertad de expresión, de acuerdo con la normatividad mexicana y los tratados internacionales en la materia.

Además, deberán proteger a los menores de edad, eliminar los discursos de odio y proteger los datos personales, conforme a la legislación existente.

Contempla que debe existir un mecanismo de comunicación con los usuarios para que se les informen de manera puntual las razones por las que se les está restringiendo, suspendiendo o cancelando su publicación o cuenta. También deben contar con un mecanismo para apelar dicha decisión de conformidad con la ley.

Hay que destacar que los usuarios no requieren de autorización alguna, solo las empresas de redes sociales relevantes.

Dichas empresas podrán suspender una cuenta o perfil, eliminar contenidos o cancelar en forma definitiva una cuenta, pero nunca de manera unilateral por la empresa, como actualmente sucede, sino cuando los términos y condiciones hayan sido previamente autorizados por el IFT.
AM.MX/fm

The post Analizar antes de condenar la regulación de redes sociales: Monreal appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Pedro Pascal protagonizará ‘Last of Us’ de HBO

Siguiente noticia

La película de “My Little Pony” llegará a Netflix

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

La película de “My Little Pony” llegará a Netflix


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Noquear al sentido común

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.