• Aviso de Privacidad
lunes, junio 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Analizarán la obra de Fray Bernardino de Sahagún en el Centro de Estudios Teotihuacanos

Redacción Por Redacción
17 febrero, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Mx Político.- Creador de magnas obras que hoy son referencia obligada para asomarse a la antigua cultura del Anáhuac, fray Bernardino de Sahagún (1499-1590) y su legado sigue vigente, por lo que la Asociación Civil Miguel León-Portilla busca divulgar su vida y obra a diferentes sectores de la población.

El Centro de Estudios Teotihuacanos, instancia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), será la sede de la Tercera Jornada de Conferencias “Fray Bernardino y su obra”, el próximo 22 de febrero, a partir de las 11:30 horas, la cual es organizada por dicha asociación.

Para su presidenta, la científica y pedagoga Ludmila Holkova Oborna, este ciclo de ponencias contribuye al objetivo principal de la organización: el reconocimiento y valoración de las contribuciones de fray Bernardino de Sahagún, y dar continuidad al trabajo realizado por el tlamatini (hombre sabio) Miguel León-Portilla, en torno al conocimiento y comprensión de las culturas del México antiguo.

El catedrático de la Universidad de León, España, Jesús Paniagua Pérez, abordará Aspectos alegóricos en la ‘Psalmodia Christiana’ de fray Bernadino de Sahagún; en tanto, los especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México, Ascensión Hernández Triviño de León-Portilla y Mario Alberto Sánchez Aguilera, dedicarán sus ponencias al Códice Matritense y Los sermones de dominicos en lengua mexicana de fray Bernardino de Sahagún, respectivamente.

Estas miradas diversas para entender al fraile y su obra, en su espacio y su tiempo, también serán transmitidas por el perfil en Facebook de la asociación civil. 

Como refiere Ludmila Holkova, Bernardino de Ribeira –quien tomaría por apelativo el lugar donde nació, la Villa de Sahagún, en el reino de Castilla, al norte de España– se embarcó al entonces Nuevo Mundo entre los 29 y 30 años de edad, junto con una veintena de religiosos franciscanos, bajo la dirección de fray Antonio de Rodrigo.

A su llegada vivió en el Convento de San Luis Obispo, en Tlalmanalco, a las faldas del Iztaccíhuatl, y poco después en el monasterio de Xochimilco, lugares donde comenzó a familiarizarse con la lengua náhuatl, de la cual se haría conocedor. Trabajó como misionero, profesor y administrador.

No obstante, anota la también traductora, gran parte de su vida la dedicó a la escritura de la Historia general de las cosas de la Nueva España, basándose en fuentes documentales como los códices, y en los testimonios de sabios ancianos que recabó con ayuda de sus discípulos indígenas.

De esa labor titánica son mudos testigos el Colegio de la Santa Cruz de Santiago de Tlatelolco, en Ciudad de México, y el Convento de San Francisco de Tepeapulco, en Hidalgo, este último, propuesto por el propio Miguel León-Portilla como “Cuna de la antropología en el Nuevo Mundo”, ante la Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, iniciativa a la que da seguimiento la asociación que lleva su nombre.

Esa magna obra se realizó por etapas y requirió diversas revisiones que aparecieron sucesivamente bajo los títulos de Primeros memoriales de Tepeapulco, Códice Matritense y Códice Florentino. Este último, escrito en náhuatl y español, se divide en 12 libros que tratan la cultura mexica y profundizan en la zoología, botánica y mineralogía de los nativos del centro de México, aspectos que describen 1,850 ilustraciones.

Como concluye la presidenta de la Asociación Civil Miguel León-Portilla, es a la visión de Fray Bernardino de Sahagún que debemos, como humanidad, la memoria de un mundo antiguo cuyos ecos resuenan hasta hoy.

El Centro de Estudios Teotihuacanos se localiza frente a la Puerta 5 del circuito empedrado de la zona arqueológica mexiquense.

►La entrada Analizarán la obra de Fray Bernardino de Sahagún en el Centro de Estudios Teotihuacanos se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Presidente vuela por primera vez desde el AIFA con destino a Sonora  

Siguiente noticia

Avanza la creación del Museo Arqueológico del Puuc, en Yucatán

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Avanza la creación del Museo Arqueológico del Puuc, en Yucatán


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Díaz Ordaz, culpable de las fallas del Metro

Dinero sucio, cirujano torpe

Atlas de Drogas

De regreso a las elecciones de Estado

Candidato, no Candidata

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.