• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Andrés Manuel ya está sentenciado; Captura de El Mayo cambia el juego

Redacción Por Redacción
27 julio, 2024
en Oswaldo Villaseñor
A A
0
Oswaldo Villaseñor
0
COMPARTIDO
986
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

TRANSICIÓN

La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles”. Frase de Fiódor Dostoyeski.

Oswaldo Villaseñor

 

¿Se entregó o fue capturado El Mayo Zambada? Eso es lo de menos a estas alturas. Al Mayo, considerado el narco más político, se le atribuye una gran virtud.

Es un gran negociador.

¿Qué podrá negociar a su favor ante las autoridades estadounidenses? ¿Qué podrá ofrecerles que sea de su interés? Solo una cosa. Información.

¿Qué le interesa a los gringos? ¿Sería acaso información sobre los otros carteles de la droga? No se cree.

Lo que al gobierno norteamericano le interesa es poner de rodillas al gobierno de Claudia, acabar con la amenaza china desde México y llevarse al verdadero peligro para Estados Unidos que es Andrés Manuel.

Los norteamericanos ven con recelo que en México se instale una narco dictadura socialista que podría lograrse con la sobre representación de Morena en el Congreso y sus aliados, con la reforma al Poder Judicial y con el fin de los organismos constitucionalmente autónomos que son contrapesos del Gobierno.

La caída de El Mayo Zambada pone en su momento más vulnerable a Andrés Manuel y al todavía en proceso de parto, gobierno de Claudia Shienbaum.

Lo dijo Trump. “Los cárteles pueden tumbar en dos minutos al presidente mexicano”. No mintió.

¿Y como lo pueden tumbar? Con su poder de las balas. No. A los narcos no les alcanza para enfrentar al poder del Ejército Mexicano. Los ocupan de aliados.

¿Entonces cómo lo pueden tumbar? Muy sencillo. Con una declaración ante una Corte de Estados Unidos.

Allá está por iniciar su juicio Ovidio Guzmán y antes ya se le hizo un juicio a su padre El Chapo y a Genaro García Luna.

Hoy van para allá, en esa misma ruta, El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López.

¿Podrían ser testigos El Mayo y Joaquín Guzman Jr en el juicio de Ovidio?

Ese si sería un verdadero peligro para Claudia y para Andrés Manuel si así fuera el caso.

Lo cierto es que Andrés Manuel ya es un objetivo de las autoridades estadounidenses según los múltiples reportes e informes confidenciales que ha filtrado la propia DEA.

Si los mismos testigos protegidos que sirvieron para culpar a Genaro García Luna también son los mismos que incriminan a López Obrador, una sola confirmación y aportación de elementos de El Mayo pueden poner tras las rejas al actual presidente mexicano y de paso poner de rodillas al gobierno de Claudia Shienbaum.

Nada de lo que hoy sucede es casual. Ya se veía venir desde meses atrás pero muchos no lo querían ver. Andrés Manuel ya sabía que estaba jugando con fuego, no entregó la presidencia y se la jugó.

Hoy puede pagar las consecuencias.

Apenas acaba de hablar de las traiciones en su gobierno. ¿Para quién era el mensaje? ¿Acaso buscaba traspasar fronteras?

Lo cierto es que la caída de El Mayo abre juego nuevo en la política mexicana.

Insistimos en la misma tesis expuesta el pasado 23 de Febrero en nuestra columna titulada El Sentenciado…¿Y no se da cuenta?

Aquí la parte central de nuestra columna de dicha fecha que vale la pena retomar.

1.-Andrés Manuel ya está sentenciado por delitos de narcotráfico por parte de autoridades de Estados Unidos. Solo falta que esa condición se haga formal. ¿Y ya se dio cuenta el presidente? Tal parece que si.

Es por eso que él decidió litigar su asunto, no en un juzgado de aquel país a donde puede ir a defenderse y acusar a sus acusadores, sino mejor decidió hacerlo en “La Mañanera”. Allá no tiene cómo defenderse y en su conferencia si.

“Son mentiras, son calumnias, no hay proceso judicial por parte del Gobierno Gringo en su contra” etc etc.

Eso sin relatar todos los calificativos y rosario de descalificaciones que lanza a los periodistas y medios de comunicación que han publicado resultados de investigaciones de la DEA donde se relaciona a gente cercana a él y de su gobierno, de haber recibido dinero del narco para financiar sus campañas del 2006 y ahora del 2018.

Hoy en día, Andrés Manuel sabe que ya está sentenciado. Su investidura presidencial es lo único que lo salva de momento.

No es fácil ni recomendable enjuiciar a un presidente de un país extranjero en funciones, por parte de una corte estadounidense. Ah… pero a un ex presidente si.

Andrés Manuel sabe que en pocos meses, él ya no será presidente y será un ciudadano más al cual será muy fácil iniciarle un juicio. Y cómo en la regla de los “malosos que data desde la era de Jesús. ¿Quien lo pondrá? ¿Quien será el judas? Como siempre sucede. El que esté más cerca de él.

¿Sería Claudia a quien la extradición de Andrés Manuel le caería como anillo al dedo para que la deje gobernar en el el hipotético caso de que gane las elecciones del próximo 2 de junio? Todo eso lo debe estar valorando Andrés Manuel desde ya, y por eso su decisión de iniciar su defensa en su mañanera.

Andrés Manuel se siente “cercado” y sabe que ya está sentenciado. Las investigaciones de la DEA no se han desmentido, ni dicho que sean falsas. Se ha dicho que se han cerrado para no provocar una crisis diplomática entre ambos países. ¿Que encontraría la DEA que presumió que de continuar provocaría una crisis diplomática? Ufff…debió ser algo muy gordo para llegar a tales conclusiones.

Lo cierto es que ahora, es Andrés Manuel quien desea crear esa crisis diplomática y hacia allá encamina su defensa en “las mañaneras”. Le apuesta a que esa sea su puerta de negociación con el gobierno gringo. Como presidente en funciones -o sea entre pares- aún puede negociar su situación jurídica con el gobierno de aquel país. Como expresidente y ciudadano ya no. A partir de ese día ya tiene él y sus hijos a quienes también relacionan en la investigación, un pie en la misma cárcel donde ya están Joaquín Guzmán, Genaro García y el expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández a quien le acaban de iniciar un juicio por delitos de narcotráfico.

El caso Juan Orlando Hernández es el espejo en el cual ya se ve Andrés Manuel.

Hasta ahí lo escrito en dicha fecha.

2.-La caída de El Mayo es como un movimiento más en tablero del Ajedrez. No puede ser casual que a Ovidio Guzmán le vayan a iniciar el juicio en Octubre, justo cuando Andrés Manuel deje de ser presidente.

¿Y El Mayo puede ser testigo?

Ya se sabrá.

Por lo pronto en México tendrá que haber juego nuevo. Andrés ya está sentenciado.

Habrá que estar pendiente.

OTRO PASITO.- Sinaloa despidió al último líder político que quedaba como una real oposición al gobierno. Héctor Melesio Cuen Ojeda.

Su asesinato llegó en el momento más álgido del pleito que sostenía con el Gobierno del Estado.
Políticos de todos los colores, académicos, empresarios, intelectuales y gente del pueblo acudieron a darle su último adiós a la funeraria donde se velaron sus restos.

El gober Rocha y el mismo presidente Andrés Manuel prometieron que su crimen no quedaría impune. Sería lo mejor que le pudiera suceder al mismo gobierno para alejar dudas y especulaciones.

Ayer el abogado Carlos Ontiveros Salas, pidió que el asesinato de Cuen Ojeda sea atraído por la FGR al ser la FGE parcial y ser parte del conflicto que puede ser el origen del asesinato del fundador del PAS.

Sinaloa aún no extraña a Cuen pero lo puede extrañar muy pronto.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

África: Sierra Leona prohíbe el matrimonio infantil con nueva Ley

Siguiente noticia

Rescate a Venezuela por los venezolanos

RelacionadoNoticias

Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

11 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

El Narcotráfico ha terminado

9 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Las ausencias…No hay gobierno, oposición ni sociedad

8 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

¿Otro problemita para Rocha? Ovidio se declara culpable en EU

7 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

“El problemita de inseguridad” según Rocha

6 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Los 10 mandamientos de Claudia a Morena

5 mayo, 2025
Siguiente noticia

Rescate a Venezuela por los venezolanos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.