• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Anglicismos

Redacción Por Redacción
27 diciembre, 2017
en Jorge A Barrientos
A A
0
Jorge A Barrientos
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Para darnos un respiro de la política en esta época de villancicos, armonía y las tradicionales riñas familiares, aprovechando que estas tumbad@ en el sofá ejercitando el dedo índice, relájate y veamos el origen de algunos anglicismos.

Palabras o modos de expresión propios u originarios de la lengua inglesa pero que son empleados comúnmente en el idioma español.

Muñequita de sololoy

Se le atribuye a los hermanos Hyatt la invención del celuloide, un material plástico del nitrato de celulosa, de ese material, más conocido por su uso en la industria del cine y la fotografía, comenzaron a fabricar muñecas que al llegar a México causaron sensación por su imagen delicada, tierna y dulce; por la pronunciación de la palabra celuloide en inglés “celuloid” en México derivó en sololoy por ello se le llamó así a esas muñecas, término que después se usó para llamar así a las personas, tiernas, dulces y delicadas. Si aún usas ese término, es que ya rebasas o arañas el medio siglo, los millenials ni idea de la palabra.
Así que chav@ ruc@s cuidado al usarlo.

Collín

En la hermosa zona del sureste que crecí, en una ocasión escuché que un trabajador del campo le decía a otro – pásame el collín. No supe a qué se refería hasta que vi que el otro tomaba el machete y se lo daba, entonces pensé que era algún nombre de origen precolombino con el que se referían al filoso objeto, y ahí andaba yo por el mundo orgulloso de saber una nueva palabra de origen mesoamericano, hasta que me dijeron que le daban ese nombre porque los primeros machetes que se usaron, en la hoja traían el nombre de la compañía americana que los fabricaba, “Collins”, y muchos que no estaban familiarizados con el término machete pensaban que lo que estaba ahí grabado era el nombre del objeto. Mueran de envidia compañías de mercadotecnia.

Paste

El popular bocadillo tiene su origen en Inglaterra, muchos de los contratistas que llegaron a trabajar en las minas de la zona de Hidalgo en el siglo XIX eran ingleses, en su mayoría de la zona del condado de Cornwall, quienes después de un tiempo en México comenzaron a extrañar la comida de su terruño, por lo que decidieron comenzar a cocinar su entrañable pan hojaldrado, el cual rellenaban con distintos ingredientes (los primeros eran de papa o carne); el nombre en inglés es “pasty” y por la pronunciación que le daban los ingleses, en México se le comenzó a llamar paste; por cierto, dicen que la trenza de la orilla, los mineros, la usaban para poder tomar con las manos aun sucias el paste, y al terminar la desechaban, aunque es difícil creer que con un hambre de minero y hace 100 años, los rudos excavadores desperdiciaran comida solo porque se ensució la “orillita”. Era tanta la nostalgia que no se conformaron con solo cocinarlas o enseñar a los lugareños la receta, sino que hicieron traer los hornos fabricados en Inglaterra en los que se horneaban esas delicias. En algunas zonas de Hidalgo aún es posible ver dichos hornos. No se puede culpar a los ingleses por nostálgicos, a cuántos mexicanos no le saben a gloria unos taquitos cuando están en el extranjero.

P. D. Me dio hambre, voy por recalentado.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

ISEM cierra el año con el 80 % de medicamentos abastecidos

Siguiente noticia

Servicios turísticos de lujo generan ventas anuales por 2 mil 700 mdp: Sectur

RelacionadoNoticias

Jorge A Barrientos
Jorge A Barrientos

México recupera la marca Mexicana de Aviación

11 enero, 2023
Jorge A Barrientos
Jorge A Barrientos

Las mejores cartas del PAN, un golpeador para el Estado de México y cártel inmobiliario para CDMX

8 agosto, 2022
Jorge A Barrientos
Jorge A Barrientos

Megaproceso a expresidentes, Pablo Gómez reabre la posibilidad

11 julio, 2022
Jorge A Barrientos
Jorge A Barrientos

Creando Trampantojos

1 mayo, 2022
Jorge A Barrientos
Jorge A Barrientos

El otro boicot del INE: instalará menos casillas

4 abril, 2022
Jorge A Barrientos
Jorge A Barrientos

Asesinar periodistas, estrategia perversa

8 febrero, 2022
Siguiente noticia

Servicios turísticos de lujo generan ventas anuales por 2 mil 700 mdp: Sectur


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.