• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Angustia de transportistas por incremento de asaltos en carreteras

Redacción Por Redacción
20 julio, 2022
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Empresario del transporte terrestre, especialmente los que se encargan de mover contenedores de alimentos, semiconductores y pantallas de televisión, están en busca de empresas que blinden sus camiones y, en especial, que salven la vida de sus choferes ante el incremento de los asaltos en carreteras y poblados intermedios que tienen que traspasar para llegar a sus destinos.

“En efecto, estamos ante la necesidad de hacer una revisión integral de toda la cadena de suministro. Desde la materia prima hasta el producto terminado: parques industriales, centros de distribución, transporte de carga foráneo y transporte de carga de última milla, que son aproximadamente 100 mil unidades”, nos dijeron especialistas miembros del Consejo Nacional de la Industria en la Balística (CNB). “Hoy -subrayaron- no tenemos transporte seguro ni operadores que garanticen una seguridad a lo largo de la logística de producción”.

Es necesario entender, dijeron, que la seguridad en general implica muchísimos factores, “pero el hombre-camión es la parte más importante de la cadena. Para muchos, el producto es lo más importante, y que llegue a su destino, pero lo fundamental es la persona que lo va a transportar. Queremos salvar la vida de esa persona y minimizar los riesgos, con lo que sea necesario”.

Por cierto, se reconoce que hace muchos años los precios del blindaje estaban por las nubes. “Pero hoy en día, con las nuevas tecnologías, el material es más resistente, más ligero, con mayor durabilidad y a precios más accesibles de los que había hace 30 años. Además, existen programas de financiamiento para blindar los vehículos, pero buscamos que el operador llegue seguro, porque la mercancía al final se puede recuperar, sobre todo si está asegurada”.

La seguridad, subrayan, ya no es un tema de salud, sino económico y social, ya no solo es crimen organizado, sino también es de delincuencia común. Lo más importante no es pensar en cómo se resuelve el reto de seguridad de la manera más económica, sino de la forma más eficiente, porque este dará un resultado a largo plazo y, por ende, resultará más económico.

Airbus de México expande actividades en Querétaro.

El Estado de Querétaro y Airbus Helicopters firmaron un acuerdo de cooperación para expandir las actividades industriales de Airbus en México. Este acuerdo de cooperación proporcionará a Airbus incentivos financieros para mejorar la capacidad industrial de su planta de fabricación en Querétaro. Con esta expansión industrial, se crearán hasta 200 nuevos puestos de trabajo y se incrementará la producción de puertas para aviones de pasajeros.

Mauricio Kuri González, Gobernador del Estado de Querétaro, y Laurent Mazoué, Vicepresidente Ejecutivo de Operaciones de Airbus Helicopters, firmaron el acuerdo de cooperación durante el Farnborough International Airshow, que se celebra en Reino Unido.

La planta de Airbus en Querétaro fue inaugurada en 2013 y en sus instalaciones se producen salidas de emergencia y puertas de carga y granel para aeronaves de un solo pasillo, así como subensambles para partes de helicópteros. Actualmente, esta planta emplea a más de 370 personas y produce cerca de 4,000 puertas de aviones anualmente.

Impulsa VW el plan “NEW AUTO” en Norteamérica.

El Grupo Volkswagen está reforzando su equipo de liderazgo en Estados Unidos para acelerar su ambiciosa estrategia de crecimiento en Norteamérica. Como parte de su estrategia NEW AUTO, el grupo pretende aprovechar la transformación hacia los vehículos eléctricos (EVs) en la región con un amplio portafolio de productos y la creación de una nueva empresa para entrar en el mercado de las pick-ups totalmente eléctricas.

Para finales de la década, las marcas del Grupo Volkswagen pretenden ofrecer más de 25 modelos eléctricos. Volkswagen iniciará pronto la producción local de su SUV compacto totalmente eléctrico ID.4 en la planta de Chattanooga, lo que ayudará a satisfacer la elevada demanda de los clientes en esa nación. Además, el Grupo creará capacidades dedicadas a los vehículos eléctricos en los campos de ingeniería, investigación y desarrollo, ensamblaje, producción de componentes y sólidas asociaciones con proveedores.

La transformación del mercado hacia los vehículos eléctricos también ofrece una oportunidad histórica para entrar en el mercado de las pick-ups totalmente eléctricas. Para ello, Volkswagen AG decidió en mayo pasado crear una empresa separada, basada en la emblemática marca Scout, para desarrollar y fabricar una marca de SUV y pick-up eléctricos “auténticamente americanos” en EU.

Citigroup Inc. reportó una caída de 27% de sus utilidades en el 2T22.

Las utilidades sumaron de US$ 4.5 mil millones, pero disminuyeron un 27% con respecto al período del año anterior, ya que un mayor costo del crédito y un aumento del 8% en los gastos compensaron con creces el aumento del 11% en los ingresos.

Las ganancias por acción de US$ 2.19 disminuyeron un 23% con respecto al período del año anterior, lo que refleja las menores utilidades, compensado en parte por una disminución aproximada del 4% en las acciones en circulación.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Cui toma el control?

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: De la inflación al Síndrome de Covid Crónico

RelacionadoNoticias

Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: De la inflación al Síndrome de Covid Crónico


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.