• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Angustia mundial por la baja en la calificación de EU por parte de Fitch

Redacción Por Redacción
4 agosto, 2023
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

A la baja en la calificación de EU por parte de Fitch, hace un par de días (detonando la salida de mercados de riesgo), siguió ayer la falsa alarma de un bombazo en las oficinas del Senado de EU (teniendo que evacuar los edificios y el Capitolio), y tercero, por la reducción de tasas en Brasil; ésta última ha desatado sospechas de que puede ser el inicio del ciclo de baja en las tasas de mercados emergentes. Se esperaba una reducción de 25 puntos base y ésta fue de 50 base para situar la tasa en 13.25%.

Hoy el gobierno de Joe Biden publicó datos de productividad en EU con buenos resultados, solicitudes de ayuda por desempleo con el número en línea con el estimado y para el resto de la jornada esperamos el dato de órdenes de fabricación y bienes duraderos. En Europa, el BoE aumentó su tasa objetivo +25 pb a 5.25%, esperamos comentarios de algunos miembros del Banco Central Inglés. En México tendremos el dato de creación total de empleos siendo lo más relevante.

Lo anterior ha impactado en algunos activos de riesgo (el MXN incluido) del que han salido algunos inversionistas, previendo movimientos más abruptos. El nivel del dólar/peso alcanzó durante la noche el 17.37 (regreso del 50% del movimiento técnico bajista), con poco volumen y participantes. El yen japonés ha sido la divisa más apreciada, mostrando que además de la intervención del banco central en la recompra de bonos, también está sintiéndose un “Fly to Quality”.

En el peso mexicano se ven niveles técnicos de corto plazo sobre 17.16 como regreso natural y extensión a 17.11, en la parte alta el primer nivel observado como resistencia, es 17.29 con extensión a 17.36. En el largo plazo se ve la posibilidad de un regreso hasta de 17.50´s.

Arabia Saudita extiende su recorte unilateral de 1millón de barriles diarios.
La media tiene como objetivo reforzar las estrategias precautorias tomadas por la OPEP+ con el fin de apoyar la estabilidad y el equilibrio de los mercados petroleros. Arabia Saudita dejó la puerta abierta para prolongar aún más el recorte e incluso incrementarlo. De esta forma, su producción será de aproximadamente 9 millones de barriles diarios en septiembre. Adicionalmente Rusia reducirá sus exportaciones de septiembre en 300 mil barriles diarios.

La decisión tomó lugar en medio de un mercado presionado por los recortes en producción y una fuerte demanda global. Por un lado, Arabia Saudita mantiene una postura defensiva sobre los precios, mientras que Rusia mostró más certidumbre sobre sus recortes con una disminución en sus flujos marítimos a mínimos desde inicios de este año. Con ello, la producción de la OPEP se redujo en 900 Kbbl/d durante julio, siendo el ajuste más grande desde la pandemia. Por el otro lado, la demanda global de crudo alcanzó un máximo histórico de 102.8 Mbbl/d y los inventarios de EU se mantienen en mínimos del año tras la mayor caída semanal en 40 años. Así, tanto el Brent como el WTI registraron en julio el mayor avance mensual desde inicios del 2022 de 14.2% y 15.8%, respectivamente. Tras el comunicado, la reacción del mercado fue positiva. La siguiente Reunión Ministerial tendrá lugar en Viena el 26 de noviembre, mientras que el Comité de Monitoreo se llevará a cabo cada 2 meses.

Financiamiento del BBVA México a proyectos a favor del medio ambiente.

Hasta el 2T23, el BBVA México ha otorgado cerca de 32 mil millones de pesos en financiamiento sostenible a clientes empresariales de diversos sectores. “Estamos convencidos de que las empresas ven a BBVA como la mejor vía para transitar hacia la sostenibilidad y con ello disminuir su huella de carbono”, nos dijo Alejandro Cárdenas Bortoni, director general de la Banca de Empresas y Gobiernos.

Dicho financiamiento, subrayó Cárdenas, “representó un crecimiento de cerca del 89% comparado con el primer semestre del año 2022, y estamos muy cerca de sobrepasar la cifra alcanzada en 2022 de más de 37 mil millones de pesos de financiamiento sostenible a diferentes clientes que buscan transformar sus procesos hacia el uso de energías limpias, del cuidado de los recursos naturales y de la inclusión social”.

Los sectores que más solicitan financiamiento sostenible son el agroalimentario, manufacturero, hotelero, de logística, transporte, automotriz e inmobiliario. En este sentido, Cardenas destacó: “Estamos decididos a ayudar a las empresas a alcanzar sus objetivos en materia ESG, por lo que seguiremos ofreciendo créditos enfocados en la utilización de energías limpias y no contaminantes”.

De mantenerse esta tendencia, la Banca de Empresas y Gobiernos de BBVA México, podría alcanzar 60 mil millones de pesos en financiamiento sostenible al cierre de 2023. Con lo anterior, BBVA México refrenda su compromiso por cumplir con la Política General de Sostenibilidad del Grupo para conseguir crear valor de manera sostenida para los accionistas, colaboradores, clientes y el conjunto de la sociedad.

Kia presentará en México el nuevo K3.

Se trata de un sedán que combina sofisticado diseño y espacioso interior, redefiniendo la segmentación tradicional del mercado, atrayendo clientes que tradicionalmente se inclinan por vehículos de segmentos superiores. El Kia K3 se presentará en la Ciudad de México el 8 de agosto a las 8:00 p.m. en el marco de la celebración del 8°aniversario de Kia en México. Este evento es una muestra del enfoque de Kia hacia la innovación y marca un paso significativo en la trayectoria de la marca.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Libros de texto y regreso a la inquisición

Siguiente noticia

LUIS SERRATO, se fue CARGADO De BILLETES de la CUADRA de MARU

RelacionadoNoticias

Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la inestabilidad mundial; se desploma el precio internacional del petróleo

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

LUIS SERRATO, se fue CARGADO De BILLETES de la CUADRA de MARU


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.