• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Año Nuevo Andino-amazónico-chaqueño

Redacción Por Redacción
13 junio, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Luis Pérez Lugo

En el incipiente nacimiento del mundo multipolar, se requiere un calendario para el Hemisferio Sur del planeta tierra; el calendario que tiene como referente es un calendario que mide el tiempo a partir del Hemisferio Norte.

Sabemos que las proyecciones cartográficas de Mercator implican una proyección que coloca al Norte en ventaja con el Sur.

Uno de los elementos que distorsiona es que el ecuador lo corre hacia el Sur, haciendo ver al Norte más grande de lo normal, dando la impresión visual o el mensaje al observador de que masas de tierra más extensas es signo de poder, riqueza y civilización.

En las implicaciones multipolares de la Tierra, el Hemisferio Sur vemos una representación cartográfica más equitativa mediante la proyección de Piters, pues representa de forma justa el Norte y el Sur. Como una forma de la colonización de parte del norte, del denominado eurocentrismo.

Los pueblo del Hemisferio Sur, en particular los andinos, han tomado la iniciativa de marcar el inicio del Año Nuevo Andino-amazónico –chaqueño, en el inicio del solsticio de invierno, los 21 de junio de cada año.

No podemos pasar por alto el Año Nuevo Chino que aunque se ubica en el Hemisferio Norte también no coincide con el calendario dominante, aunado que tiene como referencia la luna y el otro el sol.Desde al Año 2023, la Embajada de Bolivia en México, nos invitó para celebrar el Año Nuevo Andino-amazónico-chaqueño, lo hicimos en la Universidad Autónoma Chapingo con la participación amplia de alumnos y académicos de esta casa de estudios, en este año lo celebraremos en la casa del maíz, en Los Pinos.

Muchas naciones del Hemisferio Sur y en otras latitudes como en Europa, se van uniendo a la celebración.

La gran Nación Mapuche, también celebra este Año Nuevo.

Más del autor

►La entrada Año Nuevo Andino-amazónico-chaqueño se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Artistas de gran fama se dirigen a Nogales

Siguiente noticia

De los errores de diciembre a los errores de septiembre

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

De los errores de diciembre a los errores de septiembre


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, sus primeros presos políticos

David #GZ Vs. #Goliath Claudia

Vestidos de negro, sin identidad

CSP, es invencible, la corrupción también

La alerta de Canadá incluye a Chiapas en los 13 estados peligrosos de México

SEDECOP en Estado en “shock”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.