• Aviso de Privacidad
jueves, julio 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Año nuevo, empleo nuevo?: GrupoHuman

Redacción Por Redacción
1 enero, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Víctor Chávez Montes de Oca, Socio director de Grupo Human

CIUDAD DE MÉXICO,  1 de enero (AlmomentoMX).- Cambiar de empleo siempre es benéfico para el crecimiento profesional, hacerlo al inicio de año puede ser el momento adecuado para  buscar nuevas opciones laborales, sin embargo  existen diversos factores que son importantes evaluar para determinar si cambiar de empleo es una decisión acertada en este momento. Además del crecimiento laboral, hay razones por las que algunos profesionistas deciden cambiar de empleo durante esta temporada,  entre los factores a considerar antes de cambiar empleo destacan los siguientes:

  • El trabajo actual ya no ofrece retos. Después de un tiempo el trabajo puede volverse rutinario, a largo plazo se ve afectado el rendimiento y la calidad de vida laboral.
  • Poseer mayor experiencia. Con el paso del tiempo los conocimientos y habilidades de una persona aumentan, siendo posible que se encuentre en una mejor posición para aplicar a mejores ofertas laborales.
  • Mejores condiciones de trabajo. Una empresa que ofrece un sueldo más competitivo o un paquete de prestaciones atractivo puede influir en la decisión de cambiar de empleo, sobre todo si es a inicio de año.
  • Conocer nuevos horizontes. La oportunidad de cambiar área brinda la posibilidad de adquirir nuevos conocimientos y desarrollar competencias que le darán mayor valor a su perfil profesional.

Uno de los aspectos más valorados por las personas es la estabilidad laboral, es por ello que las empresas deben considerar los planes de desarrollo y oportunidades de crecimiento dentro de sus estrategias para la retención de sus colaboradores o en su defecto atraer nuevo talento.

Si la posición que se ocupa ofrece perspectivas de crecimiento que permitan avanzar hacia las metas individuales, es necesario evaluar muy bien la decisión de cambiar de empleo, pues aunque existen oportunidades en el mercado laboral, tener claro un crecimiento dentro de la organización podría pesar más que salir en búsqueda de nuevos horizontes. Por el contrario cuando se ha optado por cambiar el  siguiente paso es iniciar una búsqueda, para ello es importante indagar en la oferta laboral, analizando las competencias solicitados por el mercado.  En algunos casos los perfiles demandados son muy específicos lo que limita el número de aplicantes.

A pesar del temor que puede existir en torno a un cambio tan drástico como este, cada vez son más las personas  que  toman la iniciativa de buscar nuevas oportunidades, sumar experiencia a la trayectoria laboral y expandir sus horizontes en aras de su desarrollo profesional. Durante este proceso de cambio, se presentan ciertos retos que obligan a la persona a mostrar lo mejor de sí misma, incorporarse a una organización conlleva un proceso de selección donde cada profesional debe exponer sus conocimientos y habilidades para destacar frente a su competencia.

Un nuevo empleo trae consigo un aprendizaje continuo, al rodearse de nuevos compañeros de trabajo se está expuesto a diferentes perspectivas, se aprenden nuevos métodos de trabajo lo que aumenta la productividad, de la misma manera, se trabaja la red de contactos profesionales y se mejoran las habilidades sociales al integrarse a un nuevo equipo de trabajo.

El cambio de empleo también resulta enriquecedor para el crecimiento personal, al hacerlo se gana mayor seguridad y confianza, tomar la decisión supone salir de la zona de confort.  Un nuevo trabajo supone un cambio de rutina que trae consigo nuevas actividades y responsabilidades, adquirir conocimientos y compartir experiencias con personas con las que no se comparte la misma visión del mundo laboral y de los negocios aumenta la satisfacción personal.

La búsqueda de mejores oportunidades laborales puede convertirse en el inicio de grandes cambios personales y laborales, al adoptarse una postura más flexible se comienzan a generar pequeñas modificaciones que a la larga se convierten en los grandes cambios que llevan al éxito profesional, así que cambiar de empleo al inicio de año es una buena idea siempre y cuando esté bien fundamentada la decisión.

AM.MX/fm

The post ¿Año nuevo, empleo nuevo?: GrupoHuman appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Nacen los primeros bebés del 2018

Siguiente noticia

Pakistán “refugia terroristas”: Donald Trump

RelacionadoNoticias

Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Siguiente noticia

Pakistán “refugia terroristas”: Donald Trump


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Defenestrar a Adán purificaría el ambiente

Mi compa Sergio Gutiérrez Luna

Aranceles empujan recesión

Las API: ejes de la transformación digital y de la ciberseguridad

Silencia Morena caso Comandante H

Morena, ejército de cuatreros

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.