• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

ANPEC manifiesta su rechazo a la iniciativa de reforma a la Ley General para el control del Tabaco

Redacción Por Redacción
30 marzo, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) participó en el Parlamento Abierto: Análisis de las diversas iniciativas que reforman y adicionan artículos de la Ley General Para El Control del Tabaco, promovido por el Dip. Fernando Galindo Favela, Presidente de la Com. de Economía, Comercio y Competitividad.

El Presidente de ANPEC, Cuauhtémoc Rivera, tuvo participación en este evento exponiendo con cinco razones por las cuales rechaza esta iniciativa:

1. Afectación en las ventas. El cigarro es un motor de ventas, que significa el 25% del ticket mensual del pequeño comercio que, antes de la pandemia ascendía a 8 mil pesos promedio. Este sería el monto neto de la afectación, nada menor.

2. Inseguridad del Pequeño Comerciante y su familia. Prohibir la exhibición de los cigarros y obligar a ocultarlos, convierte al pequeño comerciante y a su familia en blanco perfecto de la delincuencia, que buscará coaccionar, amenazar, extorsionar para obligar a vender sus productos ilegales desde lo oscurito a donde buscan mandar a los cigarros. Sin perder de vista que, muchos pequeños comerciantes operan sus negocios en sus casas.

3. Violación al derecho de libre elección y libre comercio. Se conculca el derecho a elegir y decidir que comprar al consumidor, derecho consagrado en la Constitución. El consumidor no necesita ni acepta “tutelaje alguno” al consumir. Las prohibiciones comerciales cancelan el libre comercio, que al vender solo productos legales consolida nuestra economía formalidad.

4. Por fomentar el mercado negro de la piratería y el contrabando. El empaquetado neutro fortalecerá la venta del cigarro pirata y abrirá la oportunidad de que nos den “gato por liebre”.

5. Prohibir es NO regular. Como muestra un botón, el haber prohibido la importación de los dispositivos de vapeo ha provocado el florecimiento del mercado informal de este producto que, ahora se obtiene a través de las redes sociales, en los tendidos informales de la calle y a tras bambalinas de diversos giros de negocios, poniendo en mayor riesgo la salud pública y financiando la inseguridad. La NO regulación opera en contra de la sociedad.

ANPEC continuará con su campaña contra las prohibiciones comerciales “Prohibido Prohibir”, tal como lo ha expresado reiteradamente el Presidente de la República: ¡En México está Prohibido Prohibir!
AM.MX/fm

The post ANPEC manifiesta su rechazo a la iniciativa de reforma a la Ley General para el control del Tabaco appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

El argentino Sergio Agüero deja al Manchester City

Siguiente noticia

Continúa CONALEP trabajando en el fortalecimiento del modelo de Educación Dual

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Continúa CONALEP trabajando en el fortalecimiento del modelo de Educación Dual


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.