• Aviso de Privacidad
martes, julio 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ante afectaciones por Covid-19, Concanaco exige al gobierno un esquema de apoyos fiscales

Redacción Por Redacción
18 marzo, 2020
en Política
A A
0
5
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) exigió al gobierno federal la presentación de un esquema de apoyos fiscales e incentivos a proveedores, comerciantes, prestadores de servicio y empresas del sector turístico, para contener el sostenimiento de la estructura de costos fijos y evitar quebrantos en varios sectores de la industria nacional.

El organismo presidido por José Manuel López Campos precisó que, ante el crecimiento del problema económico en el país por la pandemia del Covid-19, en México ya hay más de 80 casos confirmados y se requiere de subsidios fiscales y económicos para algunos sectores que serán impactados gravemente.

“El sector empresarial está preparado para el abasto y suministro de alimentos y bienes de primera necesidad en todo el país, pues por especulaciones se han desatado compras de pánico en algunas regiones de México, situación que ocasionó el desabasto de algunos productos en ciertas cadenas comerciales”, subrayó López Campos.

Asimismo, destacó que solicitará al gobierno federal que garantice la cadena de suministro con vigilancia sanitaria y precios justos, debido a que la alarma por el coronavirus (Covid-19) puede ocasionar especulación en materias primas.

El dirigente empresarial señaló que, si bien la autoridad federal decretó retirar a los alumnos anticipadamente al período de vacaciones de Semana Santa, como medida preventiva por el Covid-19, no serán de beneficio para los sectores productivos, pues están restringidos los paseos y reuniones en lugares con gran afluencia, como playas y parques recreativos, entre otros.

En el sector terciario, los rubros que más impacto negativo tendrán son el hotelero, restaurantero, artesanos, transporte y las actividades de servicio, pues con las medidas implementadas en el mundo y en los estados, la afluencia de visitantes a los destinos turísticos disminuirá considerablemente.

“Lo anterior será un perjuicio en la temporada de vacaciones de Semana Santa, donde mayormente hay paseantes nacionales que dejan una derrama económica considerable, que tan sólo en 2019 fue de más de 53 mil millones de pesos”, finalizó.

JAM

Noticia anterior

Miramar, la primera playa del país en cerrar por coronavirus

Siguiente noticia

Exhorta OMS a Gobierno de México a un mayor compromiso por pandemia

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Exhorta OMS a Gobierno de México a un mayor compromiso por pandemia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México, gobernado desde Estados Unidos

ISSSTESON: la muerte anunciada. Y Durazo parte y reparte

Korenfeld, clave en la trama EPN-Pegasus

Somete Trump al gobierno mexicano

Con todo contra la extorsión

México aún no toca fondo a pesar de la 4T, o sea, falta lo peor

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.