• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ante amenazas de muerte a periodistas cunde el silencio informativo

Redacción Por Redacción
8 noviembre, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

IGUALA, GUERRERO.- A 20 días de que los y las periodistas de esta ciudad pidieron la intervención de los tres niveles de gobierno por amenazas de muerte de un grupo criminal, se instaló el Grupo de Reacción Inmediata (GRI) en el municipio de Iguala, único en su tipo y sin precedentes.

Este Grupo brindará de manera inmediata, protección y seguridad a periodistas que se encuentren bajo amenaza y estén riesgo, a través de la Guardia Nacional, la Policía Estatal o Municipal.

Esto se informó y se dijo que es la primera acción delineada en acuerdos derivados de la primera mesa de trabajo realizada este miércoles con el Mecanismo Nacional, el Estatal y periodistas. Se trata de un grupo que no tiene precedente en el país.

En los últimos 20 años han asesinado 20 periodistas en Guerrero, uno en Iguala este año. Y solamente, el 28 de junio de 2010 asesinaron a María Elvira Hernández Galeana, en Coyuca de Benites. En estos 20 años en México han asesinado a más de 135 periodistas, en las rutas del narcotráfico, principalmente. El 90 por ciento de los casos están en la impunidad.

Las y los periodistas de Iguala, el 5 de octubre difundieron una carta dirigida al gobierno federal, estatal y municipal demandando su acción, porque el grupo delincuencial Guerreros Unidos amenazaron de muerte a periodistas y a sus familias.

Este año los periodistas Víctor Fernández Álvarez y Pablo Morrugares, fueron asesinados en Guerrero; Morrugares el 2 de agosto en Iguala, a pesar de estar en el programa de protección gubernamental para reporteros amenazados. Fue asesinado a balazos esa noche en un bar. Había salido ileso en un atentado en 2016.

La asociación Periodistas Desplazados y Agredidos advirtió entonces que la actividad criminal en esa zona alcanzó a la prensa. En México, según Artículo 19, cada 10 horas 75 minutos, recibe una agresión algún periodista en México.

Este martes, un grupo de periodistas de Iguala emitió una carta dirigida al Presidente de México, así como a diferentes autoridades federales, estatales y municipales, donde pidieron protección y denunciaron que grupos del crimen organizado a nivel local los amenazaron de muerte a ellos y sus familias.

Se instaló enseguida una mesa de trabajo y ayer presidida por el Gobernador Héctor Astudillo Flores, la Titular de la Unidad Estatal para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, María de Lourdes Martínez Cisneros, dio a conocer las acciones que llevará a cabo este grupo de trabajo interinstitucional, para salvaguardar la integridad de los comunicadores.

El GRI estará integrado por el Delegado de Gobierno de la Región Norte, un representante de la Fiscalía General del Estado, de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, Municipal y un grupo de representación del gremio periodístico.

De manera virtual el Director General del Mecanismo Nacional, Jorge Ruiz del Ángel, detalló que este grupo interinstitucional trasciende al ser la primera oficina regional en respuesta inmediata a las agresiones cometidas contra los comunicadores de ese municipio.

En la reunión estuvieron presentes Erick catalán Rendón, Delegado de Gobierno en la Región Norte; Omar Sandoval León, Fiscal Regional de Zona Norte; Vicente Salgado Bustamante, Secretario de Seguridad Pública Municipal.

Las y los periodistas informaron en la carta de auxilio que “En las últimas semanas, en el contexto de la guerra que mantienen grupos del crimen organizado en esta ciudad, hemos sido amenazados por medio de llamadas y mensajes a través de la aplicación WhatsApp, por acudir a coberturas y publicar distintos hechos de violencia, así como denuncias de abusos de autoridad por parte de corporaciones policíacas”.

Agregaron en la carta enviada al Presidente de la República la semana anterior al 5 de octubre que tras cubrir una protesta de familiares de personas detenidas en la sede de la Fiscalía Regional Norte, varios periodistas recibieron llamadas telefónicas donde un grupo criminal los amenazó de muerte.

“Con palabras agresivas y ofensivas, a varios nos amenazaron de muerte y nos exigieron no meternos en la disputa que mantienen dos grupos del crimen organizado, acusando que la información que publicamos es tendenciosa”.

Indicaron que producto de estas amenazas el pasado 7 de octubre no dieron cobertura a la “marcha por la paz” convocada por ciudadanos y transportistas en Iguala.

“El silencio que se apoderó de Iguala ese día representa una mordaza para los medios de comunicación, lo cual consideramos, es un hecho gravísimo sobre todo en una ciudad en la que hace apenas seis años, fueron desaparecidos 43 estudiantes, y donde las autoridades prometieron regresar la paz y la tranquilidad”. (SemMéxico)
AM.MX/fm

 

The post Ante amenazas de muerte a periodistas cunde el silencio informativo appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Muestra Aprende en Casa II que el sector educativo trabaja con flexibilidad y capacidad de respuesta: Esteban Moctezuma Barragán

Siguiente noticia

Despropósito quitar 33 mil mdp al Fondo de Salud; es dar la espalda a quienes padecen enfemedades crónicas, Añove Baños

RelacionadoNoticias

Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

Despropósito quitar 33 mil mdp al Fondo de Salud; es dar la espalda a quienes padecen enfemedades crónicas, Añove Baños


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

El riesgo Sheinbaum

Otro “caballazo” de Ramírez Cuéllar

Hasta la maquila empieza a cerrar

Acusan de extorsión y crisis al CATEM productores de Durango

Hizo metástasis la corrupción

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.