• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ante Covid-19 en México, se requiere prevenir, pero sin alarmar

Redacción Por Redacción
9 marzo, 2020
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante una plática informativa en la Cámara de Diputados, con el objetivo de aclarar dudas, mitos y conocer la realidad actual respecto del Covid-19, José Arturo Martínez Orozco, jefe de Infectología y Microbiología Clínica del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), recomendó evitar contacto directo con personas que tengan gripe o tos.

Otras conductas a seguir son, básicamente, lavarse las manos con agua y jabón, limpiarlas usando alcohol gel o cualquier base de alcohol en 70 por ciento, de cada cuatro a seis horas de intervalo, así como toser o estornudar tapándose con la parte interna del codo, “porque los virus ahí quedan y mueren”.

“Si usas un pañuelo 20 veces, cuando saludes a alguien esa persona se puede infectar”, precisó.

Aclaró que el uso de mascarillas quirúrgicas “no es para todo el mundo”; además, el cubrebocas normal dura de una a cuatro horas porque si se emplea todo el día se contamina de virus y bacterias. “El usarlo doble lo hace ineficiente”.

Enfatizó: “el que tenga tos, gripe o esté estornudando, es quien debe usar el cubrebocas y principalmente, por el momento, quien tenga sospecha de padecer Covid 19”.

Destacó la importancia de tener medidas de contención para el coronavirus y evitar su diseminación, aunque, aclaró, la sociedad mexicana tiene experiencia para detener este tipo de epidemias, como ocurrió en el 2009 con la influenza. “La pieza clave fue el pueblo, porque gracias al lavado de manos, el alcohol en gel, el uso de cubrebocas, el no acudir a centros conglomerados, se detuvo la transmisión”.

El profesional de la salud aseguró que de octubre a la fecha se han registrado en México 4 mil 715 casos de influenza y 240 defunciones por esta causa.

“En México, de 2011 a 2020, las defunciones por influenza llegaron a ser mil 112, nada que ver con los cinco casos registrados en México del coronavirus, el cual hasta el momento no reporta fallecidos en nuestro país”.

Enfatizó que la influenza es un virus que todo el tiempo tenemos aquí y que siempre la vacuna provoca miedo. “El cien por ciento de quienes murieron no se vacunaron”, alertó.

Subrayó que es importante que la población se vacune contra la influenza, porque quien cuente con ella y llegue a consulta con síntomas facilita la identificación de casos de Covid-19.
AM.MX/fm

The post Ante Covid-19 en México, se requiere prevenir, pero sin alarmar appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Contribuye SEP en la transformación cultural para un desarrollo social armónico

Siguiente noticia

Perspectivas de crecimiento global siguen deteriorándose: SURA

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Perspectivas de crecimiento global siguen deteriorándose: SURA


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.