• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ante el debilitamiento de las instituciones, de violencia e inseguridad dónde está la CNDH: Villavicencio Ayala

Redacción Por Redacción
20 julio, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La legisladora Lorena Villavicencio Ayala (Morena), coordinadora de la Subcomisión de Atención a Feminicidios y Violencia contra las Mujeres de la Cámara de Diputados, dijo que ante el debilitamiento de las instituciones, la violencia, inseguridad, migrantes, desplazados e indígenas, es necesario saber dónde están los encargados de proteger los derechos humanos.

Durante el segundo conversatorio virtual denominado “¿Dónde está la Comisión Nacional de los Derechos Humanos?”, la diputada expresó que la crisis humanitaria que sufre el país ha vulnerado de alguna manera al Estado laico.

La legisladora apuntó que se está pasando por un retroceso, debido a que estamos frente a una pandemia donde ha habido una serie de deficiencias, además que criricó que se afecte la política pública con un hachazo al presupuesto del sector de las mujeres.

Villavicencio Ayala reiteró la necesidad de fortalecer las instituciones y no quedarse sólo en la valoración y los diagnósticos que se realizan. Pidió desarrollar instrumentos claros para evaluar, desde la ciudadanía, a las instituciones encargadas de la defensa de los intereses de la sociedad, así como desarrollar parlamentos abiertos para que los interesados puedan participar.

Consideró que la CNDH no ha tenido una posición categórica y firme. “Tenemos que lograr que la sociedad civil se apropie de sus derechos humanos, que los conozca, que se vuelva parte de nuestra cultura, hábitos, que sepamos que somos sujetas y sujetos de derechos y que tenemos la obligación de exigir el cumplimiento de nuestros derechos y que cada uno de los que tienen funciones públicas cumplan con sus responsabilidades, que las diputadas y diputados tenemos que rendir cuentas respecto a las atribuciones que tenemos”.

El Congreso de la Unión debe intervenir ante la problemática de la CNDH

En su oportunidad, Olga Noriega, especialista en victimología y derechos humanos, hizo un llamado al Poder Legislativo, tanto a la Cámara de Diputados como al Senado de la República, para que junto con la sociedad civil intervengan en la problemática de la Comisión de Derechos Humanos.

“Interpelo a un parlamento abierto, en donde las organizaciones de la sociedad civil se puedan manifestar, en donde las víctimas de las violaciones a los derechos humanos y del delito se puedan manifestar, en donde haya una apertura con el Legislativo”, subrayó.

Denunció que México está viviendo un problema grave en materia de violación de los derechos humanos que no se ha podido resolver desde hace varios sexenios.

Expresó que la pandemia agrava las violaciones a los derechos humanos, “tenemos un gran problema para garantizar todos los derechos a personas por falta de insumos y atención médica; mujeres víctimas de violencia feminicida debido a incompetencia de las autoridades; de migrantes y de casos graves de desaparecidos.

En abril de 2018 había 40 mil 180 personas desaparecidas y la Comisión Nacional de Búsqueda e Identificación dijo que en situación de desaparición hay 73 mil 200 personas”.

El sistema de protección de los derechos humanos debe ser evaluado y reformulado

Rosy Laura Castellanos, consejera consultiva de la CNDH, aseguró que el sistema de protección de los derechos humanos debe ser revisado, evaluado y reformulado para ver qué debe fortalecerse, pues se requiere de una institución fuerte, pues hay propuestas de generar instituciones para atender cada derecho, cuando la CNDH es quien debe llevar la batuta. “Lo que esperamos es una transformación a favor de las personas y colectividades que se han visto violentadas”.

Subrayó que en el tema indígena hay un gran atraso, pues en el caso de los megaproyectos de la actual administración, los cuales van a atravesar sus territorios, hay pueblos que han impugnado las consultas porque no cumplen las exigencias de sus comunidades.

Consideró que hay personas en puestos clave en las instancias defensoras que tienen tareas específicas por encargo, pero al mismo tiempo están mermando los derechos humanos.

La defensora de derechos humanos consideró necesario crear los puentes de diálogo en nuestro país para que las instituciones se fortalezcan como es el caso de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, concluyó.
AM.MX/fm

 

The post Ante el debilitamiento de las instituciones, de violencia e inseguridad dónde está la CNDH: Villavicencio Ayala appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Nueva epidemia de Ébola en el Congo

Siguiente noticia

Banda ‘El Recodo’ será patrocinador del Mazatlán FC

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Banda ‘El Recodo’ será patrocinador del Mazatlán FC


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.