• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ante incremento de violencia, en el Senado piden fortalecer estrategia de seguridad pública

Redacción Por Redacción
9 mayo, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante el incremento de la violencia que aqueja al país, la senadora Claudia Ruiz Massieu Salinas hizo un llamado a autoridades locales, estatales y federales para que fortalezcan las medidas y estrategias en materia de seguridad pública.

La legisladora del PRI enlistó un punto de acuerdo en la Gaceta de la Comisión Permanente para que, en el marco de la presentación del tercer informe de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, se cite a comparecer a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, a fin de conocer el estado de la materia a nivel nacional.

Ruiz Massieu argumentó que la estrategia planteada por el Gobierno Federal no ha logrado reducir los índices delictivos a nivel nacional, pues, de acuerdo con el Informe de Seguridad Mensual, presentado el pasado 20 de abril, marzo fue el mes más violento en lo que va del año, con un registro de dos mil 657 homicidios dolosos, lo que representa un alza del 17.5 por ciento a tasa mensual.

Adicionalmente, durante el primer trimestre de 2022, México registró siete mil 354 homicidios dolosos, un promedio de 82 asesinatos diarios. Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Baja California, Jalisco y Sonora concentraron la mitad de estos delitos.

En el punto de acuerdo, que fue turnado de manera directa a la Primera Comisión de la Permanente, la senadora también destacó que, en 2021, nuestro país cerró el año con 33 mil 410 homicidios dolosos; pero, “si bien existe una reducción con respecto al 2020, esta cifra se suma a los periodos más violentos en la historia de nuestro país”.

Además, señaló que el principal elemento operativo en la estrategia de seguridad implementada por el Gobierno Federal ha sido la creación y el despliegue de la Guardia Nacional, a fin de brindar seguridad en aquellas zonas en las que se han contabilizado mayores actividades delictivas, que afectan la paz y la seguridad de las personas, así como a la comunidad que integran.

Pero dicha corporación presenta una serie de inconsistencias con respecto a su base constitucional; ya que, si bien debió establecerse como un cuerpo policial civil, en realidad se ha constituido con base en elementos provenientes del Ejército y la Armada, quienes no han sido plenamente transferidos de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Adicionalmente, señaló la legisladora del Grupo Parlamentario del PRI, la Guardia Nacional ha ampliado su área de acción a tareas que pudieran no ser propias de su encargo, como la distribución de vacunas.
AM.MX/fm

The post Ante incremento de violencia, en el Senado piden fortalecer estrategia de seguridad pública appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Jhonny Caz será coronado como rey de la Marcha del Orgullo LGBT 2022

Siguiente noticia

Definen fechas y horarios de los cuartos de final del Clausura 2022

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

Definen fechas y horarios de los cuartos de final del Clausura 2022


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Remesas de EU: ¡De la que se salvaron!

Amenazas cercan a México

Mal Fario

La Costumbre del Poder: Dinamarca, tan lejos y tan cerca

Veracruz, la violencia sigue

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.