• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ante la desaparición del Fonden, la SCT debe contar con suficiencia presupuestal para la atención de emergencia

Redacción Por Redacción
14 octubre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Entre agosto de 2018 a noviembre de 2020 en el país se han registrado 26 desastres naturales, pasando por sismos, ciclones y huracanes, mismos que han dejado afectaciones en caminos rurales y federales, por ello, el Grupo Parlamentario del PRD (GPPRD) manifestó su preocupación para que se cuente con el presupuesto necesario para atender las obras de reconstrucción de emergencia.

“Se dio a conocer que no se contaba con la suficiencia presupuestal, en ese momento, para atender las afectaciones, dada la desaparición del Fonden, nosotros incluso en el Grupo Parlamentario presentamos un punto de acuerdo para que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, pudiera dotar a la Secretaría a su cargo de los recursos necesarios para atender esto”, indicó el coordinador del GPPRD, Miguel Ángel Mancera Espinosa.

Durante la comparecencia del secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz Leal, el líder parlamentario cuestionó sobre la suficiencia presupuestal para atender estas emergencias. El titular de la SCT respondió que a mediados de año se asignaron 5 mil millones de pesos para la atención de afectaciones en los Estados de Tabasco, Chiapas y Veracruz; así como 2 mil 772 millones de pesos para hacer frente a las afectaciones que dejaron los huracanes Grace y Nora.

Miguel Ángel Mancera también cuestionó si se tiene información complementaria respecto del accidente aéreo en el que fallecieron la gobernadora, Martha Erika Alonso y el senador, Rafael Moreno Valle. “Sé que hay temas que tienen que ver con el ámbito de procuración de justicia, pero quisiera preguntarle si tenemos información nueva, información complementaria que se había quedado de compartir, respecto de los reportes técnicos que estaban pendientes, en torno a ese caso”, preguntó.

Jorge Arganis comentó que el caso se encuentra ahora en la Fiscalía General del Estado de Puebla, para en su caso, fincar responsabilidades. Detalló que la falla fue de carácter técnico, la tripulación contaba con capacitación actualizada y licencias vigentes, el mantenimiento estaba actualizado y permiso de operación en orden.

En una segunda intervención, Mancera Espinosa cuestionó sobre la fecha en que entrará en operación el Tren Interurbano México-Toluca. De acuerdo con la SCT las obras del tren representan un avance del 75% e informó que está contemplado que inicie operaciones a finales de 2023.
AM.MX/fm

The post Ante la desaparición del Fonden, la SCT debe contar con suficiencia presupuestal para la atención de emergencia appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Javier Duarte, en cuarentena por sospecha de Covid-19

Siguiente noticia

Llaman SEMARNAT y PNUD a fortalecer colaboración para el manejo adecuado de residuos electrónicos

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

Llaman SEMARNAT y PNUD a fortalecer colaboración para el manejo adecuado de residuos electrónicos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.