• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Antes rendición de cuentas

Redacción Por Redacción
12 septiembre, 2013
en Claudia Rodríguez
A A
1
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Una reforma integral hacendaria con miras al crecimiento nacional y equidad económica y financiera,  requiere bases sólidas y en cuanto a éstas, sería necesario poner a la corrupción en “tasa cero” y a presentación de cuentas en un rendimiento del “100 por ciento”.

No hay ley hacendaria con rentas positivas en lo social y en lo económico que funcione de manera apropiada  –con su contemplado  margen de error–, si no se maneja antes un rango alto de honestidad de entre quienes reciben, operan y distribuyen las finanzas nacionales.

Se plantea seguridad universal a quienes sean mayores de 65 años y un seguro de desempleo, en tanto se consigue otro, pero esto antes de otorgar el beneficio, seguro contempla una base de “pagadores de impuestos” de contribuyentes cautivos y eso no está mal, siempre y cuando haya claridad y justicia de pagos, sin trampas de deducibilidad de entre los grandes contribuyentes.

Es así, como nos queda claro que la reforma hacendaria propuesta por el Ejecutivo, promueve la formalidad laboral antes que nada y que en lo económico se buscó qué productos y servicios gravar, pues se presentan los que suenan lógicos como el impuesto del 10% a las ganancias obtenidas en la Bolsa de Valores, pero están también los que buscaron el aplauso colectivo antes que nada y no otra cosa, porque aquello de gravar con un peso cada litro de bebidas azucaradas –léase refrescos–, con la primicia de disminuir la obesidad, está descontextualizado en su totalidad. ¿Acaso el impuesto a los cigarrillos a inhibido a los fumadores su consumo?

Otro tema que no tiene muy contentos a muchos, es el impuesto a las colegiaturas en escuelas privadas y que seguro, no pasará, pero no porque el Ejecutivo y voceros sean benevolentes, sino porque este asunto ya puesto sobre la mesa, les da un gran margen para negociar, incluso entre los medios y la ciudadanía. Y qué paradoja, de ser deducibles las colegiaturas se proponen ahora que sean gravadas.

Mas insisto, que la base de una ley hacendaria con beneficios para todos, empieza con la existencia de reglas ciertas y el cumplimiento de las mismas en materia de rendición de cuentas y castigo penal a la corrupción.

El día de ayer el secretario de Hacienda, Luis Videgaray presentó su propuesta de recaudación fiscal y claro, se incluyó la privatización de Pemex que indiscutiblemente va.

Acta Divina…  El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, detalló ayer con motivo de la glosa del Primer Informe de la actual Administración, la situación económica actual, la iniciativa de reforma hacendaria y el Paquete Económico 2014.

Para advertir… No sólo habrá que reprobar el impuesto a colegiaturas, sino muchos otros impuestos que golpean siempre a los que cada vez menos tienen.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Desde Nueva York

Siguiente noticia

Desde Nueva York

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Desde Nueva York

Comentarios 1

  1. evelyn says:
    12 años atras

    – ahora q nos andamos internacionalizando en energia, xq los mexicanos namas no damos, propongo internacionalizar la fiscalizacion del gasto. podriamos ponernos bajo “custodia” de los paises con calificaciones mas altas de honestidad. nordicos,etc, xq los mexicanos, otra vez, namas no damos el ancho. sin entregar la “:soberania”: por supuesto, seguiriamos siendo propietarios del recurso, pero los gueros lo administrarian. casi el paraiso.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.