• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Antesala del infierno

Redacción Por Redacción
20 abril, 2024
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
21
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George

 

Muchas poblaciones de México están padeciendo calores extremos. Sin embargo, las elevadas temperaturas por sequía prolongada e incendios, más la creciente escasez de agua potable han servido de poco para alertar a los gobernantes, ajenos a una realidad alarmante.

En contraposición a las señales catastróficas, los recortes presupuestales para el sector han sido la norma en los últimos años. La Comisión Nacional del Agua (Conagua, el organismo rector) recibió apenas poco más de 62 mil millones de pesos de presupuesto para 2024, contrario a la recomendación de otorgarle al menos el doble para atender las urgencias de infraestructura hidráulica que requiere el país, según cálculos de especialistas.

La mencionada partida presupuestal fue menor en casi seis mil millones de pesos respecto de 2023, cuando le autorizaron 68,485 millones.

Otro organismo estratégico, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) recibió para este 2024 apenas 2,670 millones de pesos, mientras que en 2018 le autorizaron 3,990 millones, equivalente a casi un 50% de recorte.

La catástrofe anunciada tampoco es accidental, sino resultado de la ineptitud y corrupción de los gobernantes de los tres órdenes (federal, estatal y municipal), que se han dedicado a todo menos a prevenir la actual situación.

Lo hemos venido señalando en este espacio. Desde hace años, estudios de la ONU y especialistas independientes apuntan a México entre los países con alto riesgo de sufrir crisis hídrica grave.

El World Resources Institute (wri.org) tiene a México entre una lista de 25 países con alto riesgo, según reportó en agosto de 2023: “Cada año enfrentan un estrés hídrico extremadamente alto, que los lleva a consumir regularmente casi todo su suministro de agua disponible, hasta más del 80%, para riego, ganadería, industria y uso doméstico”. Puntualiza que “vivir con ese nivel de estrés hídrico pone en peligro la vida, el trabajo y la seguridad alimentaria y energética de las personas”.

A pesar de las señales en tal sentido, los funcionarios han desviado la atención hacia otros asuntos y han pospuesto las grandes inversiones en infraestructura estratégica para enfrentar el creciente problema.

Solo del uno de enero al 04 de abril del presente, algunos reportes periodísticos señalaron que el país tenía registrados ya 1,699 incendios forestales en 26 entidades federativas, afectando una superficie de 68,539 hectáreas.

Lo que hemos podido ver en las imágenes noticiosas son los esfuerzos infructuosos de los apagafuegos y la falta de equipo especializado.

Asimismo, hemos podido observar las tristes imágenes de los lagos mexicanos y sus ríos con sus afluentes a punto de la desecación total.

Al mismo tiempo, hemos podido ver a la sedienta Conagua escarbando en los alrededores en busca del vital líquido; aunque es sabido que los acuíferos están agotados.

En los últimos años se han reducido las precipitaciones pluviales. Ha llovido poco porque los talamontes clandestinos han estado acabando criminalmente con los bosques nacionales. Lo que no hemos visto es un programa intensivo y extensivo de reforestación.

Los 34.2 grados Celsius de temperatura alcanzados en algunos puntos del céntrico Valle de México, históricos para una región que rara vez alcanza los 30 grados, son otro llamado a que las autoridades se pongan las pilas. Y que nadie se sorprenda si algo peor ocurre.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Silencio

Siguiente noticia

Abra cadabra…

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

Abra cadabra...


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.