• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Anticorrupción”: mentiras e imposiciones del “cambio”

Redacción Por Redacción
17 enero, 2018
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

La mesa está puesta para que el yunismo gobernante se despache el “tamal” en el que convirtieron el proceso para erigir al Sistema Estatal Anticorrupción.

Primero, en octubre del año pasado, el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares promulgó la reforma constitucional que sentó las bases para la creación del nuevo entramado legal e institucional y firmó un paquete de iniciativas para su reglamentación. Y desde el inicio, la semilla de la simulación fue sembrada.

En la reforma constitucional, se estableció que la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción esté subordinada a la Fiscalía General del Estado. Es uno más de sus apéndices, lo que de suyo le quita cualquier viso de autonomía.

De hecho, el texto constitucional reformado señala que “el Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción durará en su encargo cinco años, sin perjuicio de que pueda ser removido libremente por el Fiscal General del Estado, siempre y cuando se actualice alguna de las causales que se establezcan en la ley para tal efecto”.

Si el Fiscal Anticorrupción es un empleado más de la Fiscalía –autónoma en el papel, servil y genuflexa con el Ejecutivo en los hechos actualmente-, ¿cómo podría entonces investigar hechos de corrupción que pudieran involucrar a ese mismo órgano, por ejemplo? Ya no digamos a un funcionario de mucho mayor peso político, como un gobernador.

Por eso es que ya ni siquiera extraña la burda maniobra del régimen, que al igual como colocó incondicionales en el Tribunal de Justicia Administrativa y en el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Datos Personales, y pretende hacerlo con los nuevos magistrados del Poder Judicial estatal y con los contralores internos de los organismos autónomos, busca hacer Fiscal Anticorrupción a alguien que ahora mismo ya es un empleado de la Fiscalía: Marcos Even Zamudio Torres.

En mayo del año pasado, este personaje fue nombrado visitador general de la Fiscalía General del Estado por el titular del organismo, Jorge Winckler Ortiz. Y es tan obvio el “tamal”, que más de un diputado local –del PAN, por supuesto- ha salido a justificar la manera como se desarrolla el proceso de “auscultación”, cuando ya se da como un hecho que el “bueno” –sólo por aquello de que es el elegido- será Zamudio Torres.

Por cierto, se trata del mismo Marcos Even Zamudio Torres que durante el sexenio de Javier Duarte de Ochoa se desempeñó como director jurídico del comité organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014, uno de los más grandes pozos de corrupción del anterior gobierno, y en el cual, curiosamente, ni el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares ni su fiscal “autónomo” Jorge Winckler, se han ocupado por meterse a investigar nada, a pesar de que desde ese entonces se documentaron las interminables irregularidades y desvíos de recursos.

Nada de eso parece acongojar al fiscal Winckler, quien ya ni siquiera se ocupa por cuidar las formas y se da tiempo para dejarse ver en público con Zamudio Torres, departiendo en restaurantes.

La desfachatez y cinismo con que el régimen yunista pisotea su propio discurso de cambio sólo es comparable con la del duartismo, que cuando perdió las elecciones de 2016 intentó construirse un sistema anticorrupción a modo para evitar que se llamara a cuentas a los saqueadores. Si no lo hizo fue porque el Gobierno Federal ya no lo permitió, tras la derrota electoral en Veracruz.

Pero parece que los yunistas son más previsores. Están armando su propio sistema anticorrupción antes de las elecciones. Por si llegase a ofrecerse.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Corte Interamericana de Derechos Humanos

Siguiente noticia

Los capitales

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Revocación de mandato: el tiro por la culata

28 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

En sus narices

24 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Laboratorio de la regresión

22 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Fideicomiso “fantasma”

21 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

La ciencia del desdén

14 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desbordado por su negligencia

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Los capitales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.