• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Anuncia EU nuevo arancel de 25% a camiones pesados importados desde México

Redacción Por Redacción
9 octubre, 2025
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Los anuncios del presidente Donald Trump, siguen angustiando a productores de todo el mundo. Ahora, EU confirmó la imposición de un arancel del 25% a los camiones pesados importados desde México, con entrada en vigor previsto para el 1 de noviembre. La medida impacta directamente a uno de los sectores más relevantes del comercio bilateral (el automotriz y de transporte pesado), generando preocupación sobre su efecto en la balanza comercial y en el ritmo de producción industrial mexicana.

Por supuesto, la respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum, no se hizo esperar. La mandataria mexicana que cuenta con una enorme base popular, manifestó que buscará comunicarse directamente con Trump para encontrar una fórmula arancelaria conjunta junto a Canadá, con el fin de reducir el daño económico y preservar la cooperación dentro del marco del T-MEC. El mercado interpreta este gesto como un esfuerzo de diplomacia económica proactiva, aunque la falta de claridad en los términos del posible acuerdo mantiene la presión sobre la moneda.

Por supuesto, los inversionistas permanecen atentos a la publicación de los índices de confianza económica (PCSI Ipsos Thomson) en México y Estados Unidos, que podrían reflejar el impacto de la incertidumbre comercial en el sentimiento de consumidores y empresarios. Un dato más débil en ambos países reforzaría la visión de un entorno de desaceleración gradual, lo que podría inducir a la Fed y a Banxico a mantener una postura monetaria más cauta.

A nivel local, el tono político se mantiene estable. En su agenda de gobierno, Sheinbaum sostuvo una reunión con Michelle Bachelet para abordar temas de liderazgo femenino y cooperación regional, lo cual refuerza la imagen de continuidad institucional sin generar mayor volatilidad de corto plazo.

Respecto a las reacciones de los mercados, y concretamente en el ámbito cambiario peso-dólar, Felipe Mendoza, Analista de mercados ATFX LATAM, nos dice que en perspectiva, se espera que el tipo de cambio oscile entre $18.35 y $18.45, con un sesgo ligeramente alcista mientras el mercado evalúa el tono de las actas de la Fed y los avances en las conversaciones arancelarias. Si las actas reflejan un mensaje más restrictivo o si no se perciben avances concretos en el frente comercial con Estados Unidos, el dólar podría ganar tracción adicional hacia la zona de $18.50. Por el contrario, un tono más prudente de la Fed o señales positivas desde el gobierno mexicano sobre una salida negociada al conflicto comercial podrían favorecer una corrección a la baja del tipo de cambio hacia $18.30.

En síntesis, el peso mexicano inicia el día con tono defensivo, condicionado por el riesgo arancelario y la expectativa de política monetaria estadounidense, aunque respaldado por fundamentos macro aún sólidos y una administración que intenta contener el impacto mediante diplomacia económica activa.

loscapitales@yahoo.com.mx
Twiter: @ Edgar 4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Aumenta aparación de socavones

Siguiente noticia

Los tres pendientes de Claudia Sheinbaum

RelacionadoNoticias

Edgar González

Confían empresarios que la relación comercial con EU será más transparente y segura

29 octubre, 2025
Edgar González

El FMI recomienda a México una consolidación fiscal más ambiciosa

28 octubre, 2025
Edgar González

Positivo panorama laboral presenta México en el resto del año: Banorte

27 octubre, 2025
Edgar González

La economía mexicana: de un deterioro a un crecimiento modesto: Citibanamex

24 octubre, 2025
Edgar González

Destaca el BBVA bondades del “Plan México”

23 octubre, 2025
Edgar González

Fernando Chico Pardo, nombrado empresario e inversionista del año.

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Los tres pendientes de Claudia Sheinbaum


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

La fuga del siglo… y del silencio

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.