• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Anuncia Mario Delgado que el próximo miércoles se discutirá reducir financiamiento a partidos políticos

Redacción Por Redacción
5 noviembre, 2019
en Política
A A
0
6
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Noticias MX.- El presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Mario Delgado Carrillo, anunció que el próximo miércoles se discutirá en el Pleno el dictamen de reforma constitucional para reducir el 50 por ciento del financiamiento público a partidos políticos.

En declaraciones a la prensa, el legislador subrayó que esa disminución representaría un ahorro de 2 mil 500 millones de pesos para el siguiente año. “Son recursos que, sin duda, hacen falta en salud, educación y el campo”.

Dijo que se reformará la Constitución con el objetivo de que los partidos cuesten la mitad. Como es una reforma a la Carta Magna, se deben generar consensos con la meta de tener las dos terceras partes de los votos requeridos.

Delgado Carrillo explicó que el financiamiento de los partidos se obtiene por medio de una fórmula establecida en la Constitución, que es el 65 por ciento del valor de una Unidad de Medida y Actualización (UMA) multiplicado por el total del padrón electoral.

La propuesta, y es como viene el dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales, aclaro, es que en lugar del 65 por ciento del UMA, sea el 32.5, lo que cortaría a la mitad el financiamiento.

Delgado Carrillo detalló que para el miércoles también se prevé la discusión de un dictamen de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, en materia de bloqueo de cuentas.

Sobre la sesión de mañana refirió que se abordarán las reformas constitucionales en temas de consulta popular, revocación de mandato y en materia de condonación de impuestos.

Precisó que en el caso de la consulta popular “vamos con la minuta que nos llegó del Senado, que tiene una modificación de fechas sobre cuándo pueden realizarse las consultas. También podrá haber consultas regionales”.

Respecto de la condonación de impuestos, refirió que se va a regresar a la minuta original de la Cámara de Diputados. “Hicimos una evaluación seria de las modificaciones del Senado y, desde nuestro punto de vista, abre la puerta para que se mantenga una facultad discrecional del Presidente de la República de hacer favores fiscales a grandes empresarios”.

JAM

Noticia anterior

CNDH emite recomendación a Durazo para reparar el daño a dos personas torturadas en Tamaulipas

Siguiente noticia

Jóvenes en el Senado

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

Jóvenes en el Senado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

No son sólo 11 guardias nacionales; son cientos

Rancho Santa Fe: el paraíso del diputado

Fiscalías y cárceles fuera de la reforma judicial

Las venenosas andan sueltas

Sin talento ni capacidad, la 4T está convertida en pandilla autoritaria y…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.