• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Anuncia Mario Delgado que el próximo miércoles se discutirá reducir financiamiento a partidos políticos

Redacción Por Redacción
5 noviembre, 2019
en Política
A A
0
6
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Noticias MX.- El presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Mario Delgado Carrillo, anunció que el próximo miércoles se discutirá en el Pleno el dictamen de reforma constitucional para reducir el 50 por ciento del financiamiento público a partidos políticos.

En declaraciones a la prensa, el legislador subrayó que esa disminución representaría un ahorro de 2 mil 500 millones de pesos para el siguiente año. “Son recursos que, sin duda, hacen falta en salud, educación y el campo”.

Dijo que se reformará la Constitución con el objetivo de que los partidos cuesten la mitad. Como es una reforma a la Carta Magna, se deben generar consensos con la meta de tener las dos terceras partes de los votos requeridos.

Delgado Carrillo explicó que el financiamiento de los partidos se obtiene por medio de una fórmula establecida en la Constitución, que es el 65 por ciento del valor de una Unidad de Medida y Actualización (UMA) multiplicado por el total del padrón electoral.

La propuesta, y es como viene el dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales, aclaro, es que en lugar del 65 por ciento del UMA, sea el 32.5, lo que cortaría a la mitad el financiamiento.

Delgado Carrillo detalló que para el miércoles también se prevé la discusión de un dictamen de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, en materia de bloqueo de cuentas.

Sobre la sesión de mañana refirió que se abordarán las reformas constitucionales en temas de consulta popular, revocación de mandato y en materia de condonación de impuestos.

Precisó que en el caso de la consulta popular “vamos con la minuta que nos llegó del Senado, que tiene una modificación de fechas sobre cuándo pueden realizarse las consultas. También podrá haber consultas regionales”.

Respecto de la condonación de impuestos, refirió que se va a regresar a la minuta original de la Cámara de Diputados. “Hicimos una evaluación seria de las modificaciones del Senado y, desde nuestro punto de vista, abre la puerta para que se mantenga una facultad discrecional del Presidente de la República de hacer favores fiscales a grandes empresarios”.

JAM

Noticia anterior

CNDH emite recomendación a Durazo para reparar el daño a dos personas torturadas en Tamaulipas

Siguiente noticia

Jóvenes en el Senado

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Jóvenes en el Senado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.