• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Anuncia “Napito” nuevas argucias para no pagar los 55 mdd

Redacción Por Redacción
13 abril, 2021
en Gerardo Rivadeneira
A A
0
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Napoleón Gómez Urrutia, a través de los abogados del Sindicato Minero Metalúrgico de la República Mexicana, anunció que no cumplirá con el mandato del laudo para devolver los 55 millones de dólares más intereses, y que él se quedó y pertenecen a los extrabajadores mineros de Cananea.

A través de un comunicado, los abogados calificaron el laudo como un proyecto y “una venganza de la presidenta de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCyA), María Eugenia Navarrete Rodríguez”, a la que acusaron de hacer el trabajo sucio a la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde.

“Lamentamos profundamente que tengamos una venganza por parte de la Secretaría del Trabajo y desde luego de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje”, indicaron.

Asimismo señalaron que la Junta dictó una resolución sin tomar en cuenta que ya habían realizado, aseguraron, un pago de 23 millones de dólares. El dinero, entregado a través de un fideicomiso, no fue pagado a los exmineros y después de extinguirlo, Goméz Urrtia viajó a Canadá donde estuvo 12 años.

Ante ello, anunciaron que interpondrán una vez más un recurso de amparo, pues sostienen que hay “25 expedientes acumulados y la Junta tenía la obligación de dictar un laudo respecto a esos 25, sin embargo, dictó un lado únicamente a 21”. La pregunta es: ¿por qué no dictó el laudo respecto a la totalidad?”.

Sin embargo, señalaron que “esto obedece a que en estos cuatro expedientes que no fueron materia de laudo obran constancias de que el Sindicato, sin tener la obligación de ello, ya pasó más de 23 millones de dólares a diversos trabajadores”, señalaron.

La JFCyA con su fallo, acata la resolución del Tribunal en la que a Napoleón se le vincula como responsable solidario de la deuda. Cabe recordar que en 2018 emitió un laudo que obliga al Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares a repartirles dicho fondo con los intereses o rendimientos generados durante más de una década.

Asimismo, Gómez Urrutia ha recurrido a diversas maniobras jurídicas para no pagar. Incluso el sindicato argumentó que pagó 23 millones de dólares a trabajadores, un millón 500 mil dólares al fiduciario, y que 14 millones de dólares fueron embargados por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.

El caso llegó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que en 2019, desechó los amparos promovidos por el senador de Morena y ordenó al Tribunal Colegiado que los resuelva de forma definitiva. Ahora, la JFCyA ratificó dicho laudo a favor de los exmineros que integran al grupo conocido como de “Los 719 de Cananea”.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El INE no ésta solo, millones de mexicanas y mexicanos lo respaldan: Ángel Ávila

Siguiente noticia

Hace medio siglo, hace siete años

RelacionadoNoticias

Gerardo Rivadeneira

México, licitaciones y su lucha contra el pasado

18 julio, 2024
Gerardo Rivadeneira

Grupo Lala se posiciona como la marca más fuerte de México en el Ranking 2023 de Brand Finance México

2 octubre, 2023
Gerardo Rivadeneira

¿Qué dice la convocatoria de Morena?

12 junio, 2023
Gerardo Rivadeneira

Nado sincronizado contra la Corte

12 mayo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Invisibiliza SE derechos de comunidades indígenas

23 marzo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Cecilia Solís, ejemplo de una lucha feminista sin engaños

15 marzo, 2023
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

Hace medio siglo, hace siete años


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.