• Aviso de Privacidad
jueves, agosto 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Anuncia Peña Nieto estrategia para combatir homicidios en 50 municipios del país

Redacción Por Redacción
30 agosto, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de agosto (Almomento MX).- El presidente Enrique Peña Nieto anunció que su gobierno aplicará una nueva medida para contrarrestar el incremento de homicidios dolosos en los 50 municipios que concentran 42 por ciento de estos ilícitos que se cometen en el país.

Durante la clausura de la 40 sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, dijo que “un tema que nos preocupa y ocupa a todas las autoridades, es el repunte de algunos delitos de alto impacto durante los primeros siete meses de este año, en relación con el mismo periodo del año pasado”.

Por ello, dio a conocer que giró instrucciones al gabinete de seguridad, para que se ponga en marcha una estrategia de coordinación integral con los gobiernos locales, para combatir los homicidios dolosos, principalmente en estas zonas del país.

Señaló que “en sólo el dos por ciento de los municipios de todo el país, se están cometiendo el 42 por ciento de los homicidios dolosos”, por lo que con la colaboración de los gobiernos locales, se reforzarán las acciones de prevención social, fortalecimiento institucional y combate a la violencia en estas demarcaciones.

Por ello, el mandatario federal exhortó a los gobernadores y al jefe de gobierno de la Ciudad de México a “asumir la obligación y compromiso de encabezar los esfuerzos para brindar mayor seguridad a los habitantes de sus entidades”.

Peña Nieto enfatizó que “las fuerzas federales estarán invariablemente ahí donde se necesite para ofrecer respaldo a las policías locales, de manera subsidiaria y temporal, no para suplirlas ni reemplazarlas.

Al referirse a los puntos esenciales de la reunión, recalcó que la solución de fondo es contar con corporaciones de seguridad locales sólidas en los 32 estados, con criterios homologados en su profesionalización, su equipamiento y sus protocolos de actuación.

En este sentido, urgió a concretar la reforma constitucional en materia de seguridad pública, que se discute en el Congreso de la Unión a partir de una iniciativa del Ejecutivo federal, en la que es importante concretar y avanzar para contar con corporaciones policiales más fuertes.

El titular del Ejecutivo federal instruyó al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para tener una reforma que dote a México de corporaciones policiales más fuertes, más profesionales y que actúen de manera más eficiente en el ámbito local.

Confió en que se pueda concretar un nuevo modelo “inscrito en ley, inscrito en la Constitución, que permita lograr lo que ha sido una demanda reiterada y aún no lograda por parte del Estado mexicano: fortalecer las corporaciones policiacas que actúan en las distintas entidades federativas”.

Ante gobernadores, los presidentes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como del Senado y de la Cámara de Diputados, Peña Nieto también anunció que el próximo 3 de octubre comenzará a operar de manera gradual el número único de emergencias, 911.

Refirió que de manera inicial, el número se pondrá en funcionamiento en los estados de Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.

Las entidades restantes se incorporarán a lo largo de los primeros cinco meses de 2017, con el objetivo de que el 1 de junio de ese año el número esté totalmente instrumentado en todo el país, para brindar una atención más rápida, oportuna, más eficiente a quien enfrente una situación de emergencia que ponga en riesgo su integridad.

El presidente destacó que el avance en el uso del 911 se logró gracias a la disposición de los gobiernos estatales y al respaldo del Instituto Federal de Telecomunicaciones, que liberó esta frecuencia para contar con un número homologado en todo el país.

Respecto a la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal, Peña Nieto llamó a las procuradurías de justicia estatales, que acumulan un creciente número de carpetas de investigación y hacen un uso limitado de los mecanismos alternativos de solución de controversias, a que haya un mayor compromiso en conocer y ampliar este nuevo sistema.

También exhortó a los gobernadores del país y al jefe de gobierno de la Ciudad de México, para corregir las deficiencias operativas y evitar que se genere una percepción de impunidad sobre este nuevo modelo que ya se aplica en todo el país.

En ese sentido, dijo que instruyó a la Secretaría de Gobernación y a la Procuraduría General de la República para que elaboren propuestas de mejora al marco legal, a fin de corregir cualquier deficiencia.

Además, el presidente Peña Nieto indicó que serán bienvenidas las propuestas de la sociedad civil para hacer los ajustes y cambios que mejoren la seguridad y la justicia.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

CCE llama a un pacto nacional por la educación

Siguiente noticia

Sin incremento ni creación de nuevos impuestos en 2017: Videgaray

RelacionadoNoticias

Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Nacional

Creatividad aumentada: Tecmilenio y Chain A.I. Festival impulsan la fusión entre arte y tecnología

22 agosto, 2025
Nacional

Prepa con propósito: el plan vocacional no se trata de qué quieres estudiar, sino de cómo quieres vivir

20 agosto, 2025
Nacional

Concluye segunda ronda de certificaciones de calidad Rendichicas en Tijuana

19 agosto, 2025
Siguiente noticia

Sin incremento ni creación de nuevos impuestos en 2017: Videgaray


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desde los 60’s México es un narcoestado

Que suene la campana

Casología: De Bartlett a Noroña

Adiós a la toga

Facta, non verba

Trump dice que espera una solución para Gaza antes de final de año

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.