• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Anuncia PRD éxodo por la democracia, de Tijuana a la CDMX, contra Ley Bonilla

Redacción Por Redacción
27 agosto, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de agosto (AlmomentoMX).- El excandidato del PRD a la gubernatura de Baja California, Jaime Martínez Veloz, anunció la realización de un “Éxodo por la Democracia y el Respeto de la Legalidad” desde Tijuana hasta la Ciudad de México, con el propósito de demandar la cancelación de la llamada “Ley Bonilla”, que pretende ampliar el periodo de gobierno de Jaime Bonilla de dos a cinco años.

En conferencia de prensa, acompañado de la Dirección Nacional Extraordinaria (DNE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y los Coordinadores de los Grupos Parlamentarios de la Cámara de Diputados y el Senado, Verónica Juárez y Miguel Ángel Mancera respectivamente, afirmó que la movilización se realizará durante la tercera semana de octubre con el fin de evitar el atraco que emprendió el Congreso de Baja California y al mismo tiempo exigir al Gobierno Federal su intervención ante esta ilegalidad que a todas luces compete al Estado Mexicano.

Informó que los diputados de Morena actualmente están impulsando una consulta popular para disfrazar o tratar de legitimar una decisión ilegal, sin embargo la Constitución de Baja California establece que corresponde exclusivamente al Instituto Estatal Electoral (IEE) realizar los procesos de consulta popular, plebiscito o referéndum.

Por tanto, añadió que la propuesta de Consulta Ciudadana es igualmente inconstitucional y sería una violación al régimen legal del Estado, por invadir competencias exclusivas del IEE, usurpando facultades que corresponden al gobernador y a los municipios.

En su momento, el Dirigente Nacional Ángel Ávila sostuvo que el PRD seguirá respaldando la lucha de Jaime Martínez Veloz por el respeto a la Constitución del Estado de Baja California, ya que en caso de que la Suprema Corte de Justicia apruebe la Ley Bonilla traería grandes consecuencias.

Expresó que se han llevado a cabo todas las acciones legales, desde la solicitud de juicio político en contra de los exdiputados que aprobaron la Ley Bonilla, la denuncia penal en la Fiscalía General de la República para investigar los sobornos que hubo y la petición ante la Secretaría de Relaciones Exteriores para indagar la doble nacionalidad de Jaime Bonilla.

A su vez, la Coordinadora del Grupo Parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez, explicó que los diputados de su bancada respaldan las acciones del excandidato Jaime Martínez Veloz para evitar a toda costa la “intentona” que se ha desarrollado en el Estado de Baja California que no tiene otro objetivo más que vulnerar los derechos de los ciudadanos en el Estado.

Reiteró que en la Cámara de Diputados se interpuso la solicitud de juicio político contra los diputados locales que participaron en esta ilegalidad y que en el inicio del siguiente periodo de sesiones se abordará la Ley Bonilla en la comisión correspondiente.

En su momento, el Coordinador de la bancada del PRD en el Senado de la República, Miguel Ángel Mancera reiteró el apoyo para el excandidato Jaime Martínez Veloz, ya que “de llegarse a consumar la ampliación de un plazo que no fue votado por la gente, se vulnera la certeza de las elecciones y sería un precedente que dañaría la certidumbre electoral del país, es de alta trascendencia y se tiene el derecho para acudir en acción de inconstitucionalidad”.

Añadió que la consulta popular que se pretende hacer también es inconstitucional, porque la propia Ley de Participación Ciudadana limita y restringe la materia electoral.

“Apoyaremos al excandidato en todo este proceso, hay más senadores que estamos de acuerdo en evitar este precedente, ya que vulneraría un principio de certeza en las elecciones y la confianza de la ciudadanía que votó por un tiempo definido que ahora pretende ser modificado”.

Finalmente, los perredistas insistieron en que, de aprobarse la Ley Bonilla, el PRD seguirá en la lucha por la democracia y el éxodo, conformado por ciudadanos libres, organizaciones y partidos de oposición que estén en contra de este atraco, iniciarán la caravana a partir de la segunda semana de octubre.

AM.MX/fm

The post Anuncia PRD éxodo por la democracia, de Tijuana a la CDMX, contra Ley Bonilla appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Depresión entre jóvenes mexicanos por desempleo, pobreza y estrés

Siguiente noticia

Juez niega a Rosario Robles una suspensión para acceder a sus cuentas bancarias

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia
CIUDAD DE MEXICO, 21AGOSTO2017.- Rosario Robles Berlanga, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), durante la presentación de los Servicios Públicos de Información del Registro Agrario Nacional.
FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM

Juez niega a Rosario Robles una suspensión para acceder a sus cuentas bancarias


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.