• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Anuncia Sheinbaum el regresó de las guarderías infantiles

Redacción Por Redacción
17 enero, 2025
en Ricardo Del Muro
A A
0
0
COMPARTIDO
40
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ricardo Del Muro / Austral

 

El reciente anuncio hecho por la presidenta Claudia Sheinbaum de construir los primeros 12 Centros de Educación y Cuidado Infantil del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), no sólo recupera la esencia de las guarderías del IMSS sino que logra avanzar en una asignatura pendiente de su antecesor Andrés Manuel López Obrador – fuertemente críticado por haberlas cancelados – y representa otro punto a su favor en el proyecto de “continuidad con cambio” que está marcando su gobierno.

Al anunciar la construcción de los CECI, Sheinbaum recordó que sus hijos fueron a la guardería del IMSS, lo que motivó que el dirigente priísta Alejandro Moreno se “colgó del mensaje” para difundir en sus redes: “Que bueno que la presidenta lo reconoce, esos años en los que gobernaba el PRI”, mientras que algunos analistas destacaron que hasta 2018 existían 9 mil estancias infantiles en todo el país que prestaban el servicio de cuidado a las familias más pobres del país o con trabajos precarios sin prestaciones.

En marzo de 2019, durante el gobierno de López Obrador se cancelaron los recursos para las estancias infantiles y se tomó la decisión de otorgar de forma directa el recurso a los beneficiarios. Sin embargo, esta medida generó fuertes críticas contra el gobierno Lopezobradorista no sólo de los partidos opositores, principalmente el PAN, sino de grupos feministas y sindicatos de mujeres, quienes quedaron sin la posibilidad de tener guarderías que cuidaran a sus hijos mientras ellas trabajan.

Ahora, Sheinbaum como presidenta de México y en cumplimiento a su compromiso de campaña de atender a las mujeres trabajadoras de la maquila, la presidenta, anunció la construcción de los primeros 12 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en Ciudad Juárez, Chihuahua, los cuales – dijo – representan un nuevo modelo de atención a la infancia a cargo del IMSS.

“Como me comprometí: Vamos a iniciar para atender a las mujeres de la maquila en Ciudad Juárez (…) Estamos recuperando la esencia de lo que en algún momento fueron las Guarderías del IMSS, operadas por el propio Instituto Mexicano del Seguro Social, pero con una nueva visión, porque “guardería” quiere decir “guardar” a los niños y a las niñas, y ahora, el objetivo es la educación y el cuidado”, explicó en la conferencia mañanera del miércoles donde presentó el programa.

Destacó que el modelo de los CECI deja en el pasado la subrogación de servicios, que en realidad se trató de un negocio que se generó en el periodo del expresidente Felipe Calderón, ya que los recursos del IMSS eran otorgados a privados para estancias infantiles, que llevaron a tragedias como la de la Guardería ABC.

En Ciudad Juárez (Chihuahua) se instalará un Centro Integral de Cuidado Infantil que abrirá el primer Centro de Educación y Cuidado Infantil (CECI), lo que representa el primer paso en la creación progresiva de un Sistema Nacional de Cuidados. De acuerdo con información oficial, se tiene planeada la apertura de más de mil 260 CECI del IMSS en varias regiones del país, priorizando aquellas zonas en donde hay fuerte presencia de madres y padres que trabajan en alguna maquila.

El director del IMSS, Zoé Robledo, informó que el 30 de abril – Día del Niño y de la Niña – iniciará la construcción de los CECI – IMSS en Ciudad Juárez y la meta es terminarlos antes del 11 de octubre, Día Internacional de la Niña.

Robledo detalló que en Ciudad Juárez existen 323 empresas de manufactura para la exportación en las que trabajan 120 mil 571 mujeres, que representan 18 mil 622 niñas y niños menores de cuatro años con posibilidad de recibir este servicio del IMSS. Actualmente la oferta del Instituto es de 24 guarderías con 5 mil 291 lugares disponibles, por lo que es necesario crecer.

“La guardería como era concebida antes era un negocio, la buscaban hacer para recibir el pago del Seguro Social. Eso se acabó, se deja de subrogar, se deja ese modelo vecinal comunitario que era la subrogación plena y entramos en este nuevo esquema”, afirmó el director del IMSS. RDM

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Toma forma la elección Judicial

Siguiente noticia

¿Cuanto falta para llegar al top 10?

RelacionadoNoticias

Ricardo Del Muro

Chiapas y la trampa de las remesas

10 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

León XIV: Un Papa estadounidense con alma latinoamericana

9 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

El optimismo de Hacienda revive la nostalgia por los años del “milagro mexicano”

7 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

El PIB sorprende al alza y desmiente los pronósticos negativos

1 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

Bajo desempleo con alta informalidad

30 abril, 2025
Ricardo Del Muro

Detectan en Chiapas primer caso de un humano infectado por el gusano barrenador

28 abril, 2025
Siguiente noticia

¿Cuanto falta para llegar al top 10?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.