• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Anuncian banqueros tasas de interés atractivas para la inversión

Redacción Por Redacción
15 enero, 2025
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

El Plan México presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, desató el entusiasmo del sector financiero nacional, por lo que el Citibanamex adelantó que la banca mantendrá este año y el próximo, tasas de interés atractivas para la inversión. Concretamente, la institución financiera señala: “anticipamos que para este año y el siguiente las curvas de tasas de interés registren nuevamente una pendiente positiva después de estar invertidas en 2023 y 2024. Proyectamos que la tasa de referencia baje hasta 7.75 en diciembre de 2025 y llegue a 7.25 en 2026. Considerando los factores ya mencionados, anticipamos que la tasa a 10 años se mantendría elevada, al pasar de 10.2 al cierre de 2024 a 9.1 en 2025 y 8.5 en 2026”.

Por lo pronto la atención se centrará mañana en la publicación de la inflación al consumidor de diciembre en EU, anticipando que ello brinde mayor claridad sobre el ciclo de normalización de la política monetaria en ese país. Sin embargo, la incierta política arancelaria de Trump mantiene elevada la volatilidad

El rendimiento de las tasas de largo plazo sigue elevado. El bono del Tesoro a 10 años se ubica en 4 79 un máximo desde octubre 2023 mientras que su par en México, el Bono M a 10 años, se ubica en 10.41. Por su parte, el tipo de cambio peso-dólar cotiza en 20 51 una apreciación de 1.2 de la

moneda local. Las tasas de interés permanecerán altas en todos los plazos en EU y México. Después de la pandemia las curvas de tasas de interés se elevaron significativamente y, aunque han empezado a disminuir por el relajamiento de la postura monetaria de los bancos centrales ante la disminución de la inflación; nuestra perspectiva es que se mantendrán elevadas En el caso de México, ello responde a diversos factores, dentro de los cuales destacan:

i) incremento en las tasas de interés neutrales; ii) mayor prima de riesgo global debido a posiciones fiscales y riesgos inflacionarios; y iii) aumento en la prima de riesgo local

Pero todo eso, está cambiando con los nuevos proyectos de inversión anunciados ayer por la presidenta Claudia Sheinbaum, entre los que destacan:

Ubicar a México en el top 10 de las economías (en 2024 fuimos la economía 13 según el FMI).

100 mil millones de dólares mdd en inversión extranjera directa anual: 36.3 mdd en 2023.

1.5 millones de empleos adicionales en manufactura especializada (las manufacturas ocupan actualmente 7.6 millones de personas, según la ENOE).

50% de la proveeduría y el consumo nacional serán hechos en México en los sectores textil, calzado, mobiliario y juguetes.

Más de 15% de contenido nacional en cadenas globales de valor en los sectores automotriz, aeroespacial, electrónico, semiconductores, farmacéutico y químico.

50% de las compras públicas serán de producción nacional.

Vacunas hechas en México.

Reducir el tiempo para concretar una inversión de 2.6 años a 1 año.

150 mil profesionistas y técnicos anuales con formación continua.

Sostenibilidad ambiental empresarial.

30% de PYMES con acceso a financiamiento. 57.4% de empresas de hasta 100 empleados recibió financiamiento de proveedores en el 3 T 24 pero solo 27.1% recibió crédito bancario, según Banxico.

SAT ofrece regularización fiscal para pequeños contribuyentes

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ofrece un estímulo para la regularización fiscal de personas físicas y morales que tuvieron ingresos hasta por 35 millones de pesos, el cual aplica a contribuciones propias, retenidas, trasladadas, de comercio exterior y a las cuotas compensatorias de los ejercicios fiscales 2023 o anteriores, siempre que los contribuyentes no hayan recibido alguna condonación en los programas generalizados de 2000, 2007 y 2013, no tengan sentencia condenatoria firme por algún delito fiscal y no se encuentren publicados en los listados definitivos relativos a los artículos 69-B o 69-B Bis, del Código Fiscal de la Federación (CFF).

Este incentivo previsto en la Ley de Ingresos de la Federación 2025 equivale a la disminución de 100% de multas, incluidas las multas con agravantes, recargos y gastos de ejecución.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El Plan México y las cuentas alegres de Biden

Siguiente noticia

Plan México: proyecto estructurado de país

RelacionadoNoticias

Edgar González

Apertura del gobierno a participar en 34 proyectos de energía renovable

30 octubre, 2025
Edgar González

Confían empresarios que la relación comercial con EU será más transparente y segura

29 octubre, 2025
Edgar González

El FMI recomienda a México una consolidación fiscal más ambiciosa

28 octubre, 2025
Edgar González

Positivo panorama laboral presenta México en el resto del año: Banorte

27 octubre, 2025
Edgar González

La economía mexicana: de un deterioro a un crecimiento modesto: Citibanamex

24 octubre, 2025
Edgar González

Destaca el BBVA bondades del “Plan México”

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

Plan México: proyecto estructurado de país


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.